V Congreso

Inicio: 20 de Abril de 2022 a las 15:00
Término: 22 de Abril de 2022 a las 21:00

ORGANIZAN
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
– Rector Magnífico: José Ignacio García Pérez
– Director de la Sede “Antonio Machado” de Baeza: Juan Jiménez Millán

Sociedad Internacional de Musicología (IMS)
– Presidente: Daniel K. L. Chua

Asociación Regional para América Latina y el Caribe
(ARLAC/IMS)

– Coordinador general ARLAC/IMS: Juan Pablo González
– Coordinador V Congreso ARLAC/IMS: Javier Marín-López

COLABORAN
Universidad de Jaén (UJA)
– Rector Magnífico: Juan Gómez Ortega

Grupo de Investigación “Música y Estudios Culturales”,
HUM942 (MUSEC)

Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación
– Directora: Virginia Sánchez-López


Revisar programa Download File
Actas virtuales Download File

Acto Inaugural

Acto inaugural. 10 años de ARLAC

Descripción:
Intervienen:
00:05 Juan Jiménez Millán (Vicerrector de la sede “Antonio Machado” de Baeza, Universidad Internacional de Andalucía)
07:23 Javier Marín-López (Universidad de Jaén [España]; Coordinador del V Congreso ARLAC/IMS)
13:35 Juan Pablo González (Universidad Alberto Hurtado [Chile]; coordinador general de ARLAC/IMS)
23:55 Kate van Orden (Universidad de Harvard [USA]; presidenta electa IMS 2022-2027)
29:35 Malena Kuss (profesora emérita de la Universidad de North Texas [USA/Argentina]; fundadora de ARLAC/IMS)


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.10731.62240


Conferencia inaugural. Presente y futuro del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana

Descripción:
00:00 Presentación: Juan Pablo González (coordinador general ARLAC/IMS)
02:38 Conferencia: Álvaro Torrente (Universidad Complutense de Madrid; Instituto Complutense de Ciencias Musicales). Presente y futuro del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.17442.50887


Mesas Temáticas

MT1. Entre retratos y óperas, caricaturas y canciones, carnavales y exposiciones: imágenes y música en publicaciones periódicas latinoamericanas

Descripción:
Modera: Jaime Cortés Polanía
Interpelador: Edilson Vicente de Lima (Universidade Federal de Ouro Preto)


Ponentes:
00:18 Presentación del Grupo de Trabajo ARLAC/IMS: Música y periódicos
08:46 Jaime Cortés Polanía (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá), coord.
38:48 Cristián Leonardo Guerra Rojas (Universidad de Chile)
01:04:10 Maria Alice Volpe (Universidade Federal do Rio de Janeiro)
01:33:03 Interpelador: Edilson Vicente de Lima (Universidade Federal de Ouro Preto)
01:37:33 Debate


ANEXO: Luiz Costa-Lima Neto (Escola de Música Villa-Lobos / Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro) [https://youtu.be/hDnF09iGU5U]


Esta propuesta está vinculada con el Grupo de Trabajo de Música y periódicos de ARLAC/IMS y refleja una de las líneas de investigación que se han debatido en sus reuniones regulares, proponiendo discutir la relación entre música, iconografía y prensa periódica. Aunque los estudios acerca de las relaciones y los vínculos entre música e imagen se remontan a varias décadas atrás, en la actualidad se complejizan y multiplican en el contexto de las nuevas investigaciones sobre publicaciones periódicas y cultura visual. Ya no se trata de plantear únicamente perspectivas desde la musicología y la historia del arte, es decir, desde la iconografía musical más convencional, sino a partir de otros enfoques interdisciplinarios que, en los escenarios seriados de las publicaciones periódicas, consideren la representación y recepción de imágenes asociadas con prácticas, repertorios, músicos y audiencias. La iconografía musical convencional pasa a insertarse en el horizonte más amplio de la cultura visual, cuyo soporte masivo, con alcances cuantitativos variables, en los escenarios de la “reproductibilidad técnica” de los impresos periódicos sugiere preguntas aún apenas esbozadas en el contexto latinoamericano. Esta mesa temática plantea un diálogo de casos diversos como puerta de entrada a un panorama transnacional latinoamericano. Costa-Lima Neto aborda la trayectoria profesional del actor-cantante-bailarín Martinho Corrêa Vasques, a partir de caricaturas publicadas en las revistas L’iride Italiana y Ba-ta-clan, revelando cómo la música fue utilizada por un artista negro en el régimen esclavista de Brasil en el siglo XIX. Cortés despliega un análisis del uso estratégico de diversas representaciones musicales editadas en el Papel Periódico Ilustrado (1881-1888) que, desde las orientaciones políticas de un proyecto centralista, conservador, hispanista y católico, alimentaron una narrativa histórica re-fundacional de la nación. Vermes presenta algunas de las diversas formas de humor gráfico en que la música aparece como tema en la revista Fon-Fon!, explicitando la importancia de la música como una especie de lingua franca de las élites. Guerra se enfoca en Luis Jiménez Cortés (1948-1973), un dibujante chileno cuya captura y desaparición durante el golpe militar de 1973 interrumpió su creación gráfica de viñetas e historietas humorísticas, entre ellas algunas asociadas directamente con canciones populares urbanas. Finalmente, Volpe debate la investigación realizada en fuentes hemerográficas para la curaduría de una exposición museológica, que rescató el “imaginario social” del carnaval de Río de Janeiro en las primeras décadas del siglo XX, evocado en la obra homónima de Villa-Lobos con escenografía y trajes de Di Cavalcanti.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.24048.53767


ANEXO de MT1. Entre retratos y óperas, caricaturas y canciones, carnavales y exposiciones: imágenes y música en publicaciones periódicas latinoamericanas

Descripción:
Ponente:
Luiz Costa-Lima Neto (Escola de Música Villa-Lobos / Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro): “O ator cômico, cantor e dançarino Martinho Corrêa Vasques”


VÍDEO COMPLETO DE LA SESIÓN MT1: https://youtu.be/TejJwfHg804


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.14144.40963


MT2. Música docta en Chile durante la década de 1980: actores, instituciones y tensiones político-culturales

Descripción:
Modera: Daniela Fugellie


Ponentes:
03:28 Daniela Fugellie (Universidad Alberto Hurtado, Santiago), coord.
21:10 María Francisca Moraga Fadel (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
35:55 Constanza Arraño Astete (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
52:56 Daniela Nieto Olguín (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
01:05:40 Debate


La década de 1980 se vio marcada en Chile por el fortalecimiento de la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990), quien en octubre de 1980 promulgó la nueva Constitución Política que sería la base de un sistema económico neoliberal. Durante dicha década, la vida cultural se vio influenciada por una lógica de libre mercado. A raíz del exilio de diversas personalidades de la vida musical y el debilitamiento de las iniciativas musicales existentes en el país hasta 1973, los músicos y compositores formados durante la dictadura militar se percibían como desconectados de su pasado inmediato y, por ende, faltos de referentes con los que identificarse. En este escenario, no existieron lineamientos político-culturales generales para el desarrollo de la música docta, la que se cultivó a través de iniciativas autogestionadas y de la labor de instituciones diversas. Mientras que en el ámbito de los estudios de música popular, la década de 1980 ha sido investigada desde diversas perspectivas, hasta hoy la musicología histórica chilena no cuenta con una visión panorámica de la música docta de este período, la cual no solamente debiera enfocarse en la creación musical, sino también sobre el rol de diversas instituciones, agrupaciones e intérpretes, entendiendo sus interrelaciones con el contexto político-cultural que condicionó sus iniciativas. La mesa temática se propone ahondar en estas perspectivas, enfatizando el rol de determinadas instituciones de la vida musical oficial y del mundo de la autogestión. Los trabajos corresponderán a investigaciones en curso de musicólogas vinculadas al Magíster en Musicología Latinoamericana de la Universidad Alberto Hurtado, donde la coordinadora de mesa es docente. La ponencia introductoria de Daniela Fugellie, “La música docta chilena en la década de 1980”, presentará desarrollos histórico-musicales centrales de este período, proponiendo un enfoque historiográfico que contemple a las instituciones como agentes de la vida musical, en función de sus entrelazamientos con actores diversos (en línea con la teoría del actor-red propuesta por Bruno Latour). Constanza Arraño abordará las tensiones institucionales que rodearon a la ópera chilena con la ponencia “La voz lírica de los ochenta: censura, institucionalidad y ópera nacional durante la dictadura de Augusto Pinochet”; lo que será complementado por Francisca Moraga con su ponencia “Entre lo público y lo privado, el nuevo modelo artístico del Teatro Municipal de Santiago en dictadura (1982-1989)”. Daniela Nieto abordará el mundo autogestionado de los ensambles de música contemporánea, estudiando “Ensambles que impulsaron el desarrollo de la música contemporánea durante los 1980s”. Con la participación de investigadoras emergentes chilenas, la mesa se propone aportar al fortalecimiento de los estudios sobre música docta del siglo XX en Chile.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.27403.98085


MT3. Gilberto Mendes, 100 anos: reflexões sobre seu lugar na música brasileira

Descripción:
Modera: Heloísa de A. Duarte Valente


0:01:52 Fernando de Oliveira Magre (Universidade Estadual de Campinas)
0:24:10 Rita de Cássia Domingues dos Santos (Universidade Federal de Mato Grosso)
0:53:28 Diósnio Machado Neto (Universidade de São Paulo)
1:30:31 Heloísa de A. Duarte Valente (Universidade Estadual Paulista)


Em 2022 comemora-se o centenário de nascimento do compositor brasileiro Gilberto Mendes (1922-2016). Em seus 93 anos de vida, Gilberto Mendes presenciou e tomou parte de muitas transformações sociais, políticas e culturais no mundo, o que se reflete em sua música. Chegado seu centenário, é momento de avaliar seu legado para a cultura brasileira, colocando em perspectiva sua música prolífica e diversa. Em 2022 também é celebrado o centenário da Semana de Arte Moderna ocorrida em São Paulo. A partir dessa efeméride, Fernando Magre posiciona Gilberto Mendes entre aqueles intelectuais e artistas afetados pelos fundamentos modernistas, avaliando como Mendes manipulou, questionou e tensionou tais fundamentos na elaboração de sua linguagem musical. O autor questiona qual foi a contribuição de Mendes para a perpetuação do modernismo ou, por outro lado, para sua extinção (ou transformação) no pós-modernismo. Diósnio Machado Neto e Heloísa Duarte Valente, conterrâneos de Gilberto Mendes, avaliam como a cidade de Santos atravessa e compõe seu pensamento musical. Machado Neto parte da noção de música engajada, muito cara a Gilberto Mendes e seus companheiros, buscando compreender como o compositor pensou a sociedade como espaço de intervenção ideológica. Tomando a cidade de Santos na obra de Mendes como um “espaço-conceito”, o autor pretende enlaçar experiências locais do compositor com pautas estéticas críticas à reificação da vida cotidiana, ao mesmo tempo que manteve a postura revolucionária para ativar a consciência crítica do homem comum. Por sua vez, Heloísa Valente recorre à semiótica da cultura baseada na Escola de Tártu para entender como a obra de Gilberto Mendes, em sua relação imbrincada com a cidade de Santos, se configura como cultura, construindo sua semiosfera particular. A autora ainda aborda o conceito de fronteira, que possibilita a renovação da linguagem, a partir do qual o novo se torna elemento fundante. Por fim, Rita Domingues dos Santos se concentrará na terceira e última fase composicional de Gilberto Mendes, iniciada na década de 1980. Por meio da noção de Estética da Impureza, a autora analisa a produção pós-minimalista do compositor. Tal noção permite verificar como aspectos de intertextualidade e paródia são manejados por Mendes a partir de sua abertura a uma pluralidade estética em sua fase de maturidade. Na iminência do centenário de Gilberto Mendes, essas comunicações propõem reflexões sobre sua produção artística e intelectual a partir de diferentes perspectivas, objetivando avaliar a atuação e a importância do compositor santista na música brasileira.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.20693.09449


MT4. El salón de mediados del siglo XIX en las Américas: partituras, pianismo, sociabilidad y redes culturales

Descripción:
Modera: Fernanda Vera Malhue


00:01:25 Laura Pita (University of Missouri, Columbia)
00:27:55 Luisa del Rosario Aguilar Ruz (Universidad Nacional Autónoma de México)
00:45:22 Fernanda Vera Malhue (Universidad de Chile), coord.
01:08:12 Yianela Pérez Cuza (Universidad de Las Artes, La Habana)
01:20:32 Debate


La presente mesa temática busca reflexionar en torno a la circulación de partituras, compositores e intérpretes en el contexto de las prácticas del salón en las Américas entre 1850 y 1870. Consideraremos el salón desde una perspectiva abarcadora e integradora, que permita analizar las redes que sirvieron de marco para la circulación de música, compositores, ejecutantes y saberes dentro del ámbito cultural de la región. Nuestro análisis propone un diálogo fecundo entre las partituras y las prácticas virtuosísticas de improvisación pianística que tomaron lugar en el salón y otros discursos culturales de la época. La mesa tiene el propósito de mostrar que los modos de pensar, hacer música y socializar que se daban en el salón se conectaban con procesos culturales más amplios, y cómo estas redes le confirieron al salón un carácter cosmopolita y moderno. Las cuatro ponencias que presentaremos están interrelacionadas tanto por el marco temporal como por el propósito común de explorar el modo en que las prácticas musicales y los repertorios de salón estuvieron enmarcados en las dinámicas y las redes culturales existentes. Laura Pita, en “Las presentaciones privadas de Teresa Carreño en Caracas, La Habana, y Nueva York (1862-1866)”, estudia los conciertos y recepción de Carreño en el contexto de redes culturales transnacionales, y los puntos de encuentro en la cultura de salón en las Américas. Yianela Pérez Cuza, en “Salón colonial, región e identidad: la creación de danzas para piano en Santiago de Cuba a mediados del siglo XIX”, profundiza en la configuración multicultural del salón colonial, sus nexos sociales dentro de la región y con el Caribe, y cómo la creación de danzas para piano participa de dichas dinámicas culturales. Luisa del Rosario Aguilar Ruz, en “La partitura impresa y las redes comerciales alemanas en México y América Latina”, busca mostrar el impacto que tuvieron en el repertorio musical de la región las redes construidas por editores y comercializadores de partituras, de origen alemán, avecindados en distintos países del continente. Fernanda Vera, en “El salón de Isidora Zegers como eje de redes culturales”, busca describir y profundizar en torno a cómo, a fines de la década de 1860 en Chile, este salón, así como sus participantes, formaron parte de la construcción de una escena cultural de carácter cosmopolita y moderno, pese a encontrarse en un espacio geográfico distante de las grandes capitales de las Américas.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.12304.48644


MT5. Música y sociedad en Colombia y América Latina, siglos XIX-XX

Descripción:
Modera: Egberto Bermúdez


Ponentes:
00:04:17 María F. Bernal (Escuela de Artes y Letras / Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
00:20:08 Daniel Hernández B. (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
00:29:30 Yenny Lorena Méndez (Universidad Pedagógica Nacional / Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
00:55:10 Adriana Moreno Bautista (Colegio Internacional de Educación Integral / Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
01:12:05 Sergio A. Triviño Rey (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)


Los avances de investigación de las tesis de los estudiantes de la Maestría en Musicología de la Universidad Nacional de Colombia, así como las principales conclusiones de las tesis ya finalizadas que se presentan en esta sesión, cubren aspectos de la música de Colombia y América Latina en los siglos XIX y XX. La educación musical y su impacto en el medio musical y social ocupan un lugar destacado en el trabajo de Hernández sobre la labor musical de la orden Salesiana a través del estudio de las fuentes del Centro Histórico Salesiano de la comunidad. Al comienzo de su actividad, los Salesianos se destacaron en el establecimiento de escuelas de artes y oficios y en la última parte del siglo XX en proyectos de acción social centrados en la enseñanza de la música y la práctica con distintos conjuntos musicales. Méndez aborda en su tesis la enseñanza del violín en Bogotá entre 1950 y 1990 a través del estudio de la labor de sus protagonistas y del papel de instituciones, materiales y metodologías usados para la transmisión del conocimiento sobre las tradiciones de interpretación de este instrumento. Además, su trabajo busca identificar las principales tendencias pedagógicas y la presencia en nuestro medio de las diferentes escuelas violinísticas vigentes a nivel internacional en ese periodo. La presentación de Campos intenta reconstruir la historia del Festival Folclórico de Música Colombiana entre 1960 y 1990 y analizar la relación entre música e identidad cultural local desde una perspectiva musicológica. El trabajo aborda, además, los repertorios interpretados en el concurso del Festival, su estructura y normativas y en general el impacto social y cultural de dicho evento a nivel local y nacional. Por otra parte, Moreno caracteriza, desde perspectivas analíticas musicológicas, iconográficas y textuales, el contenido de los discos (CDs) de la década de 1990 de La Etnnia, uno de los grupos pioneros del rap en Bogotá, movimiento surgido en un contexto de marginalidad, criminalidad y exclusión social, muy semejante al de la aparición de ese género en los Estados Unidos. Desde perspectivas similares y a través del estudio de discos y otras grabaciones, el trabajo de Bernal intenta explicar históricamente el surgimiento y establecimiento del pop-rock con elementos de ciencia ficción en América Latina, principalmente en México y Argentina. Finalmente, la presentación de Triviño estudia las transformaciones en la interpretación de la murga, género musical uruguayo de carnaval, desde la década de 1990 hasta el presente a la luz de los significativos cambios contextuales ocurridos durante ese periodo.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.25726.25926


MT6. A crítica musical enquanto representação

Descripción:
Modera: Luiz Guilherme Goldberg
Interpeladora: Ana María Romero (Universidad Nacional del Tucumán, San Miguel de Tucumán)


Ponentes:
0:02:00 Luiz Guilherme Goldberg (Universidade Federal de Pelotas), coord.
0:24:56 Daniel Salgado da Luz (CEAT, Río de Janeiro)
0:50:33 Maria Aparecida Valiatti Passamae (Universidade Federal do Paraná)
1:08:37 Silvia Lobato (Universidad Nacional de Quilmes, Bernal)1:33:51 Debate


Esta proposta está vinculada ao Grupo de Trabalho de Música e periódicos do ARLAC/IMS e reflete uma das linhas de pesquisa que vêm sendo discutidas em suas reuniões periódicas. Nela
se expõe cinco comunicações que têm como eixo comum as estratégias discursivas empregadas na crítica musical e, por extensão, a função social do crítico. Sendo assim, o crítico musical
não só atua como um mediador do que comunica, mas também se manifesta como porta-voz de grupos que manifestam suas aspirações de poder. Através de seus escritos, estão registrados
vários aspectos do fazer musical, desde a interpretação musical e sua recepção, eventualmente com função educativa, bem como as dinâmicas econômicas e ideológicas impregnadas nesses fazeres. Assim, as estratégias discursivas empregadas na crítica musical são elementos indiciais das disputas, muitas vezes polêmicas, entre os vários atores envolvidos. Com isto, embora também aborde aspectos epistemológicos da crítica musical, o fio condutor desta mesa baseia-se no caráter ontológico comum às distintas abordagens aqui apresentadas. Em outros termos, estabelece-se a crítica musical como um gênero literário, cujas características a definem como representação. Com isto, se de um lado temos aspectos locais da pedagogia musical em Juan Petracchini (1927-2012), estimulando em seus leitores um cânone musical europeu e acadêmico, por outro, as disputas simbólicas presenciadas em 1886, quando da récita da ópera Aïda, como porta-voz da modernidade pelos periódicos abolicionistas no Rio de Janeiro. Da mesma maneira, a abordagem de crítica musical de autoria feminina, especificamente de Elsa Calcagno e Ana Serrano Redonnet na imprensa periódica de Buenos Aires (décadas de 1930 e 1940), ocupadas na formação do gosto e do cânone musical, traz outra questão de fundo: seriam elas “porta vozes” de “outras mulheres músicas”, ou do grupo que promove o nacionalismo musical como estética
hegemônica. Também a história da recepção do episódio lírico Artemis, de Nepomuceno, contada pelas críticas musicais no lapso de 1898-2014, expõem questões de disputas estéticas,
educativas e políticas, ou as críticas de Oscar Guanabarino sobre o despreparo do público brasileiro e o consequente prejuízo sofrido pelos empresários musicais em 1922. Portanto, nesse espectro, ora regional, ora nacional ou internacional, as representações aproximam-se naquilo que lhes é comum: a retórica.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.19015.37280


MT7. Institucionalidad musical en Uruguay: gestión, mecenazgo y educación musical en los ámbitos público y privado desde fines del siglo XIX a la actualidad

Descripción:
Modera: Leonardo Manzino


Ponentes:
00:03 Leonardo Manzino (Universidad de la República, Montevideo), coord.
39:03 Gustavo Goldman (Escuelas de Formación Artística del SODRE, Montevideo)
01:10:20 Johana Trujillo (Universidad de la República, Montevideo) [Leído por Leonardo Manzino]
01:25:33 Carmen Rueda (Escuela de Danza Clásica del SODRE, Montevideo)
01:39:16 Álvaro Martínez (Escuela de Música Vicente Ascone, Montevideo) [Leído por Leonardo Manzino]
01:48:35 Debate


La revisión histórico-institucional realizada en Iberoamérica por Lossio, Noriega, Quea y Terrones señala que las instituciones responden a “anclajes históricos, a momentos y demandas específicas, a posibilidades materiales y a ideales sociales que en muchos casos definen su propia gestión” (2016: 64). Esa revisión inspira una metodología de observación para acercarse al recorrido histórico común de distintas instituciones musicales uruguayas en diferentes etapas de su institucionalidad; fases pautadas por la adquisición de diferentes rangos, cambios y reestructuraciones dentro de un proceso político, económico y social que cubre un período que atraviesa desde fines del siglo XIX a la actualidad. El trayecto histórico de “La Sociedad Musical La Lira” (Leonardo Manzino), fundada en 1873 para fomentar la actividad musical en Montevideo, ejemplifica la asimilación de la institucionalidad del sector privado al público. En 2021, la transformación más reciente de ese recorrido es la creación de la Facultad de Artes de la Universidad de la República. “Música en la Escuela de Artes y Oficios” (Gustavo Goldman) considera la participación del Estado a partir de 1878 en la formación musical de niños y jóvenes pertenecientes a las clases populares. Profesores de música (con grado militar) impartieron enseñanza de instrumentos musicales o dirigieron la banda institucional. “Música, escuela y laicidad” (Johana Trujillo) aborda el papel de la música en el contexto de la Ley de Educación Común (1877), el proceso de laicización y la creación de la nación uruguaya. Con la amplia presencia de extranjeros en el territorio, la educación fue herramienta de “civilización” de las masas populares. El repertorio escolar muestra la sustitución de la figura de Dios por la patria y los héroes, el maestro por el sacerdote y la escuela pública surge como el templo de la nación laica. “Síntesis cronológica de los Cuerpos estables del Servicio Oficial de Radiodifusión y Espectáculos (SODRE)” (Carmen Rueda) combina criterios metodológicos –diacrónico y sincrónico– para estudiar el surgimiento de la Orquesta Sinfónica del SODRE, el Conjunto Nacional de Música de Cámara, el Coro y el Cuerpo de Baile. La visión sincrónica aborda la simultaneidad en repertorios y la participación de los cuerpos estables en obras determinadas. “Música y Universidad: trayecto institucional de la formación musical superior uruguaya, 1953-2021” (Álvaro Martínez) expone el recorrido histórico institucional de la educación musical en el ámbito público universitario con génesis en el Conservatorio de la Sociedad Musical La Lira consolidado a partir de 1885.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.15659.92964


MT8. Prácticas musicales y tránsitos mediáticos: hemerografía, disco, radio y cine

Descripción:
Modera: Martha Tupinambá de Ulhôa


Ponentes:
02:39 Martha Tupinambá de Ulhôa (Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro), coord.
19:45 Francisco José Castillo García (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá)
35:18 Fátima Graciela Musri (Universidad Nacional de San Juan)
56:48 Ivette Céspedes Gómez (Universidade de Rio de Janeiro)
01:13:50 Interpeladora: Marina Cañardo (Universidad de Buenos Aires / École des hautes études en sciences sociales, París)
01:18:10 Debate


Esta propuesta está vinculada al Grupo de Trabajo de Música y periódicos de ARLAC/IMS y refleja una de las líneas de investigación que se han discutido en sus reuniones regulares. La mesa tiene por objetivo presentar un conjunto de trabajos que abordan el papel mediador de la hemerografía –ya sean revistas especializadas o prensa periódica– entre la música y los otros medios de comunicación masiva durante el siglo XX. La serie de vínculos que asocian las publicaciones periódicas musicales con la industria discográfica, el cine y la radiodifusión es un espacio fértil para entender cómo se han constituido categorías claves en la cultura musical latinoamericana. Conceptos como “arte nativo”, “vanguardia”, “autoría”, “canción” y “divulgación musical” hacen parte de la compleja red de relaciones que constituyen la actividad musical intervenida por los medios de comunicación. Tal problemática es susceptible de análisis desde perspectivas diferentes pero complementarias como la microhistoria, la historia local, la intrahistoria y las mediaciones, en tanto el tránsito de ideas que circulan no corre en una sola dirección: un proyecto mediático emite una información desde un lugar cultural y con una intencionalidad, que es a su vez reconstruida por el receptor, intervenido este por las condiciones también culturales que le rodean. Así, la materialidad que ofrecen publicaciones periódicas vinculadas a otros medios es una oportunidad para atender a problemáticas de las prácticas musicales y sus categorizaciones sociales, en tanto la reducción de la escala de observación propuesta por la microhistoria, así como el análisis por capas de los acontecimientos mirados desde la intrahistoria, permiten descubrir indicios que revelan tendencias encontradas. La mesa temática inicia con el papel mediador de la prensa en la introducción de la industria fonográfica en Brasil. Continúa con dos investigaciones en torno a la radio. Por un lado, los proyectos oficiales tendientes a generar programas de preservación de determinadas tradiciones y, por otro lado, la instalación de una industria cultural tendiente a modificarlas en función de la divulgación y creación de público o de comunidades de interpretantes. Se finaliza con el estudio de una publicación especializada en cine que se hizo portavoz de la pertinencia ideológica y estética de corrientes musicales vanguardistas a partir de un discurso en torno a su funcionalidad cinematográfica.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.29081.70243


MT9. Vivencias y música: los acervos musicales en posesión de particulares

Descripción:


Ponentes:

00:11 Jesús Herrera (Universidad Veracruzana, Xalapa), coord.
05:03 Enrique Salmerón (Universidad Veracruzana, Xalapa)
23:10 Jesús Herrera
44:46 Emmanuel Espinosa (Universidad Veracruzana, Xalapa)
1:04:04 Magaly Cruz (Instituto Nacional de Antropología e Historia, México)
1:21:05 Isabel Ladrón de Guevara (Universidad Veracruzana, Xalapa)
1:42:16 Debate


Los procesos de investigación musical se nutren de distintas fuentes, entre las que encontramos colecciones privadas de personas dedicadas a la música, donde se conservan antiguos papeles, mudos testigos que dan cuenta de trayectorias de vida y de obras que esperan ser redescubiertas y revivir sus sonidos de antaño. Presentamos cuatro acervos que nos permiten acercarnos a diferentes momentos de la música mexicana, donde algunas figuras femeninas de los siglos XIX y XX destacan por su participación en un entorno predominantemente masculino. Parte esencial del proyecto es convertir estos acervos privados en objetos de estudio, abiertos para la comunidad musical desde la doble perspectiva de la interpretación y la investigación.

Enrique Salmerón habla del pianista Fernando Lomán, activo en México entre 1910 y 1970, cuyo acervo musical tiene libros, revistas, partituras impresas y manuscritos de su padre y de otros compositores mexicanos, como Manuel M. Ponce; también incluye documentos más antiguos, como el Cuaderno María del Pilar Acebal, antología manuscrita para voz y tecla fechada alrededor de 1810.

Jesús Herrera habla de Luis Zamudio, tenor y barítono activo en México y Estados Unidos entre las décadas de 1910 y 1930. Sus documentos personales, resguardados por varios de sus descendientes, incluyen programas de conciertos y presentaciones en radio, recortes de prensa y otros documentos, además de partituras. Emmanuel Espinosa trata de la colección de canciones mexicanas de la soprano Carmen García Cornejo –quien tuvo una exitosa carrera en México, Estados Unidos y Europa– publicadas en Nueva York en 1919; uno de los tres ejemplares que se han localizado de la colección está en el acervo Zamudio.

Sofía Cancino de Cuevas –compositora, pianista y cantante quien además dirigió funciones de ópera– estuvo activa en México aproximadamente entre 1930 y 1980. Magaly Cruz trata de Cancino y su acervo, que tiene documentos de los siglos XIX a XX y encontramos correspondencia, memorabilia, grabaciones, documentos personales y partituras, que incluyen dos sinfonías, un cuarteto de cuerdas, canciones de concierto y varias óperas.

La mesa cierra con la participación de Isabel Ladrón de Guevara, que hablará del archivo del compositor y pianista Raúl Ladrón de Guevara, activo en México en la segunda mitad del siglo XX. Su acervo está integrado por sus composiciones (obras vocales, para piano solo, guitarra, música de cámara, ensambles corales y orquestales) y por una colección de partituras –principalmente para piano solo– de música diversa de los siglos XIX y XX.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.22370.81607


MT10. Estudos de significação musical aplicados à música na América Portuguesa

Descripción:
Modera: Diósnio Machado Neto


Ponentes:
00:00 Diósnio Machado Neto (Universidade de São Paulo, EACH) coord.
07:58 Cesar Villavicencio (Universidade de São Paulo, EACH)
25:22 Diósnio Machado Neto (Universidade de São Paulo, EACH) coord.
44:27 Ozório Bimbato Christovam (Universidade de São Paulo, EACH)
01:02:21 Gustavo Caum e Silva (Universidade de São Paulo, ECA)
01:10:55 Fernando Tavares (Universidade de São Paulo, ECA)
01:21:11 Ágata Yozhiyoka Almeida (Universidade de São Paulo, ECA)
01:46:48 Debate


Os estudos de Significação Musical têm se desenvolvido na América Latina como um espaço para compreender suas representações simbólico-musicais a partir dos trânsitos de múltiplas culturas que formam sua expressão/percepção e dão voz às práticas discursivas a partir de sua pluriculturalidade. O jogo de forças que atuam nesse processo se cristaliza nos intensos vórtices que se movem por uma ocidentalidade assimilada, porém nem sempre reconhecida como única mediadora/legitimadora para a autorrepresentação de seus afetos mais orgânicos. É neste aspecto que a Significação Musical dá suporte para os estudos das relações simbólicas. Seu fundamento é que signos musicais podem se tornar códigos que estabelecem redes inter e intrasemióticas que sustentam a relação sentido/referencialidade dentro de processos de escutas compartilhadas socialmente, ou seja, uma escuta definida por uma comunicação informal sustentada numa condição socioantropológica do processo cognitivo/comunicativo. Esta mesa propõe associar os trabalhos mais destacados dos membros do Laboratório de Musicologia da EACH-USP no campo dos estudos da música luso-brasileira, tida como música colonial. Diósnio Machado Neto apresentará um panorama geral do que estudos de significação tem contribuído para uma melhor compreensão do processo criativo na colônia. Partindo especificamente do que na poesia árcade se denominou estilo herói-cômico, a comunicação pretende demonstrar como esta estética se constituía na música, como retórica e oratória, a partir de composições de motetes de José Maurício Nunes Garcia. Ágata Yozhiyoka discutirá a representação da morte como espaço discursivo na música religiosa luso-brasileira, focando nos aspectos das renovações ocorridas no discurso sobre o fúnebre, nas primeiras décadas do século XIX. Especificamente abordará as mudanças no tratamento dos campos expressivos nos Et Incarnatus/Crucifixus nas missas oitocentistas compostas pelos compositores orgânicos à corte portuguesa no Brasil. Ozório Christovan discutirá a relação entre comunicação e significação musical como fundamento de uma análise crítica do discurso musical do compositor luso-brasileiro André da Silva Gomes. Fernando Tavares e Gustavo Caum e Silva apresentarão como as pedagogias dos partimentos davam suporte para a assimilação de esquemas de contraponto, assim como os próprios partimentos, como a regras da oitava, e os movimentos de baixo por graus conjuntos e disjuntos, foram adquirindo aspectos para a prática composicional como esquemas de contraponto validados em funções expressivas nos projetos representacionais das composições. Por fim, Diósnio Machado Neto e Cesar Villavincencio discutirão aspectos das propriedades retóricas entre os séculos XVI e XVIII, e como isso pode ser inserido nos problemas dos estudos da música na América Portuguesa.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.18176.51205


MT11. Aspectos pedagógicos en la conformación de repertorios musicales sudamericanos de tradición escrita. Seis estudios sobre distintos géneros a lo largo del siglo XX

Descripción:
Modera: Silvina Luz Mansilla


Ponentes:
03:42 Carmen Rueda Borges (Escuela de Danza Clásica del SODRE, Montevideo)
13:27 Silvina Martino (Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires)
32:02 Luisina García (Universidad de Buenos Aires / CONICET)
50:08 Mayerly Hurtado Ramírez (Investigadora independiente)
01:05:58 Gladys Briceño (Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, Chile)
01:26:48 Nicolás Moreno Yaeger (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
01:42:45 Debate


Se propone, mediante el estudio de géneros musicales procedentes de Chile, Uruguay, Brasil, Colombia y Argentina, una revisión de ciertas intervenciones producidas desde el campo de la pedagogía especializada a lo largo del siglo XX, que habrían incidido en la conformación y progresiva consolidación de repertorios produciendo algunas obras modélicas o canónicas. Atendiendo a cuestiones como el rol del intérprete-pedagogo, la disponibilidad de las partituras, la existencia de secuencias de repertorios y la cristalización de ciertas obras a través del registro fonográfico, se busca determinar los tipos de mediaciones institucionales, grupales y/o interpersonales que impulsaron a ciertas músicas. El corpus contiene tanto suites de piezas breves o microformas como canciones de cámara y corales con referencias folclóricas, entre otros tipos de música, identificándose por un carácter didáctico asociado a la brevedad, la presencia de recursos idiomáticos, la ejercitación de determinadas dificultades o la fácil accesibilidad para intérpretes en formación o aficionados. Se tiene en cuenta la función disciplinadora que acarrea el canon y el modo en que se conjugaron, en ocasiones, una suerte de reverencia hacia ciertos compositores con el uso legitimante de sus músicas. La mesa comienza con estudios referidos a las décadas de 1930 y 1940. Rueda Borges aborda obras para ballet destinadas a intérpretes niños y adolescentes, compuestas en Uruguay por Vicente Ascone sobre argumentos de Rodó y Pérez Petit. Desde Argentina, Martino estudia el tema de la enseñanza del canto académico y la incidencia de registros fonográficos de la soprano Isabel Marengo que legitimaron ciertas obras locales. García analiza algunas premiaciones relacionadas con Julián Aguirre, que fomentaron un entrecruce entre el campo de la educación general y el de la composición, sobre todo dentro de la tendencia del llamado nacionalismo musical argentino. Por su parte, Hurtado Ramírez orienta su interés a la práctica instrumental del cuarteto de cuerdas en Colombia para determinar cómo existieron cadenas familiares de enseñanza instrumental, sobresaliendo el Cuarteto Tricolor (1941), obra canónica de Francisco Cristancho. Briceño, interesada en el movimiento coral chileno desde mediados del siglo XX, aborda el estudio de libros de repertorio vocal que, influidos por la Unión Panamericana, tendieron a instalar un repertorio en el que se jugaban distintas identificaciones culturales y confluían tendencias del ámbito tanto culto como popular. Moreno Yaeger, finalizando, revisa producción latinoamericana para percusión, proponiendo al Concierto para marimba (1986) del compositor brasileño Ney Rosauro como una obra que inauguró un repertorio progresivamente más legitimado.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.14821.06888


MT12. Cuestiones conceptuales y metodológicas en la investigación de la música en la prensa periódica

Descripción:
Modera: Maria Alice Volpe


Ponentes:
01:10 Teresa Cascudo García-Villaraco (Universidad de La Rioja, Logroño)
27:07 Maria Alice Volpe (Universidade Federal do Rio de Janeiro), coord.
01:01:39 Fátima Graciela Musri (Universidad Nacional de San Juan)
01:27:02 Renato Pereira Torres Borges (Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro)
01:43:52 Interpeladora: Belén Vega Pichaco (Universidad de La Rioja, Logroño)
01:52:21 Debate


Vinculada al Grupo de Trabajo de Música y periódicos de ARLAC/IMS y reflejando una de las líneas de investigación que se discuten en sus reuniones regulares, esta mesa temática propone debatir las posibilidades conceptuales y metodológicas de la investigación musicológica en publicaciones periódicas del universo iberoamericano. Aborda la música en la prensa periódica bajo perspectivas interdisciplinarias, apoyadas sustancialmente en la historia sociocultural, los estudios literarios y la iconografía. Dado que la musicología ha acompañado el “giro lingüístico” que ha transformado el estatuto de los periódicos en cuanto documento histórico, se consideran enfoques actuales que exploran la hemerografía como vía de acceso a capas de conocimiento histórico no disponibles en otras fuentes. Bajo una crítica textual rigurosa, se aborda la prensa no solo como fuente sino como un objeto de estudio en sí. Aunque con un aumento desigual en países latinoamericanos y europeos, los avances en la digitalización y disponibilidad de las publicaciones periódicas vienen generando posibilidades científicas que han impactado también en la musicología. Volpe propone pautas metodológicas para un mapeo editorial que permita la posterior construcción de una base de datos desde un diseño de múltiples fichas de relevamiento de información, llevando las líneas editoriales, la tipología de contenidos y los tratamientos gráficos a la centralidad de la investigación, interrelacionados con datos de relevancia específica para la investigación musical y los tránsitos culturales. Cascudo, interesada en el análisis discursivo de la crítica en tanto realización verbal de la escucha musical, parte de las nociones de “régimen aural”, “evento-performativo” y “performance musical”, proponiendo una comunicación de índole conceptual sobre la crítica musical, género periodístico por excelencia, paradójicamente poco estudiado en sí mismo. Musri, aplicando una escala microhistórica, visibiliza el rol de la prensa en el consumo de la música mediatizada por la radiodifusión temprana en San Juan (Argentina). Mediante el estudio de espacios fijos en los periódicos de la década de 1930, analiza la programación radiofónica, la crítica de espectáculos y la promoción de elencos, bienes y servicios musicales impulsados crecientemente por la industria cultural. Cerrando, Borges aborda las transformaciones y continuidades que atravesaron en Brasil las revistas académicas de música entre 1990 y 2020. En un período marcado por la consolidación de la comunidad investigativa en ese país y por la migración mundial de lo impreso a lo digital, propone enfocar el nexo inseparable entre el formato de las revistas y las condiciones actuales de investigación.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.34953.72805


MT13. De la música en la prensa escrita a la música en el aire (La Habana, 1800-1933)

Descripción:
Modera: Miriam Escudero Suástegui


Ponentes:
00:01:27 Miriam Escudero Suástegui (Universidad de La Habana), coord.
00:28:35 Claudia Fallarero Valdivia (Universidad de La Habana)
00:51:20 Victoria Eli Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid)
01:26:43 Debate


Tomando como punto de partida El Regañón de La Habana (1800), primer medio de difusión que incursionó en la colonia cubana en el binomio prensa-opinión, estudiaremos varias publicaciones periódicas del siglo XIX habanero que centraron su atención en la música y conoceremos de las alocuciones de Amadeo Roldán a sus “amables y atentos radiofans” de las emisoras radiofónicas capitalinas. Aplicaremos a este material un análisis aproximativo del fenómeno de la estética de la recepción enfocado hacia el papel activo que asume el lector y el escucha en contextos sociales diferentes. Asimismo, se destacará cómo los medios –prensa y radio– inducen hacia nuevas preferencias y convierten la crítica y la divulgación de la música en factores activos, que generan significados desconocidos o renovados en el público receptor.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.26565.12009


MT14. Periodismo musical latinoamericano: disseminação, circulação e mediação

Descripción:
Modera: Mário Alexandre Dantas Barbosa


Ponentes:
02:43 Hugo José Quintana Moreno (Universidad Central de Venezuela, Caracas)
20:46 Joana Martins Saraiva (Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro)
40:22 Mário Alexandre Dantas Barbosa (Colégio Pedro II / Universidade Federal do Rio de Janeiro), coord.
01:11:44 Marcos da Cunha Lopes Virmond (Universidade Estadual de Campinas)
01:39:39 Interpelador: Pedro Augusto Camerata (Universidad de Buenos Aires)
01:46:36 Debate


Esta proposta está vinculada ao Grupo de Trabalho de Música e periódicos da ARLAC/IMS e reflete uma das linhas de investigação que se tem desenvolvido em seus encontros de discussão regulares. A mesa apresenta um conjunto de trabalhos que abordam o papel ativo do periodismo musical e de seus agentes na apropriação e ressignificação de bens culturais. Nesse sentido, a imprensa escrita é uma fonte fundamental para resgatar a trajetória de músicos e da música que cruzaram o Atlântico e circularam em diferentes cidades da América, definindo rotas de difusão, trânsito e mediação cultural. A presença da música em revistas especializadas ou espaços veiculados da imprensa de grande circulação, pressupõe a disseminação de ideias, o debate e as intenções formativas do gosto e das posturas estéticas. A análise do processo de trânsito cultural por meio da imprensa musical, seja a que veiculava a palavra ou a que veiculava as partituras, merece uma análise mais detida com vistas a apurar os movimentos intermediários desse processo, quer do ponto de vista dos proprietários dos meios quer por parte dos receptores desses bens, o público leitor/diletante. Com esse foco, a mesa abre privilegiando a aproximação que a hemerografia possibilita à biografia do músico espanhol Toribio Segura, atuante na Venezuela, no início do século XIX. Em seguida, apresenta o aspecto da seleção, tradução e publicação em português de textos originalmente publicados em periódicos ou livros europeus e oferecidos pelos editores da Revista Musical e de Bellas Artes (Rio de Janeiro, 1879-80) aos seus leitores. Na sequência, a atenção se volta para a imprensa como repositório fundamental para entender a produção e circulação de partituras de óperas e sucedâneos que estimularam, ampliaram e garantiram a realização do trânsito operístico pelos profissionais locais, vindos da Europa e os diletantes que consumiam e garantiam a continuidade desse trânsito e medição. A penúltima comunicação trata da configuração comercial em torno de fluxos culturais transatlânticos, trazendo à tona o papel de mediação dos editores de partituras no que concerne ao estabelecimento de diversos gêneros musicais associados ao universo afroamericano diaspórico, enquanto uma importante vertente do mercado musical da época. A mesa se encerra com estudo dedicado à identificação de elementos transnacionais no periodismo musical do Brasil oitocentista a partir da análise de O Brasil Musical (Rio de Janeiro, 1848) e do repertório italiano disseminado por meio de partituras durante seu período de circulação.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.33276.00645


MT15. Álbumes y cuadernos de partituras: prácticas musicales y coleccionismo desde el ocaso de la Nueva España hasta el México posrevolucionario

Descripción:
Modera: Alejandra Hernández Sánchez


Ponentes:
00:01:14 José Luis Segura Maldonado (Universidad Nacional Autónoma de México)
00:17:20 John G. Lazos (Investigador independiente, Montréal)
00:32:54 Yael Bitrán Goren (CENIDIM-INBAL / Universidad Nacional Autónoma de México)
00:52:31 Alejandra Hernández Sánchez (CENIDIM-INBAL, México), coord.
01:12:29 Jesús Herrera (Universidad Veracruzana, Xalapa)
1:35:10 Debate


En años recientes, la localización y estudio de varios álbumes y cuadernos de partituras en repositorios de diversa índole han dado cuenta del fenómeno social y cultural que suponen las prácticas musicales realizadas por aficionados y profesionales en México por más de 150 años. El objetivo de esta mesa es presentar un marco teórico que abarque estas partituras impresas y manuscritas, ilustrado con estudios de caso que cubren buena parte de la historia cultural del país. La primera parte de la mesa expone dos planteamientos generales: por una parte, José Luis Segura presenta un panorama sobre la edición manuscrita de cuadernos con música, cuyo auge se dio en España y sus colonias a finales del siglo XVIII; dicha práctica supone un coleccionismo tácito, donde la elaboración y circulación de este tipo de documentos permitió que los consumidores tuvieran en su atril exactamente la música que les interesaba o que eran capaces de tocar. Por otra parte, Yael Bitrán Goren propone una metodología para el estudio de álbumes de partituras íntimamente ligados a la práctica musical de las señoritas de familias de clase media y alta; dicha propuesta contempla diversos aspectos: el contexto histórico, el análisis musical y material de los álbumes, la iconografía que los ilustra, la impresión y la distribución de estas partituras, entre otros. En la segunda parte de la mesa se presentan tres estudios de caso que ejemplifican las ideas expuestas previamente. Primero, John G. Lazos habla del Cuaderno de Merced Acebal, manuscrito copiado en las primeras décadas del siglo XIX que se conserva en el Archivo Histórico del Colegio de Vizcaínas; específicamente, Lazos se concentra en las obras de autor no identificado y el establecimiento de algunas concordancias que han dado nueva luz sobre el documento y su contexto. Luego, Alejandra Hernández aborda los álbumes musicales de finales del siglo XIX, acopiados por Ana Martínez del Villar y Masson desde la perspectiva de la historia de la vida cotidiana y partir de tres aspectos: historia personal y familiar, la preponderancia del impreso musical, y los testimonios de la práctica musical como actividad rutinaria. Finalmente, Jesús Herrera aborda el archivo del cantante mexicano Luis Zamudio, quien tuvo una prolífica trayectoria profesional representada en diversas grabaciones y partituras acopiadas en antologías encuadernadas que iluminan aspectos de la vida musical en México y en Estados Unidos desde fines de la década de 1910 hasta inicios de los años 30.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.29920.56328


MT16. La “escenificación sonora” y el “análisis auditivo de escena” en la musicología de la producción fonográfica

Descripción:
Moderan: Lisa Di Cione y Cristian Villafañe (coords.)


Ponentes:
03:18 Andrea García (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe)
18:24 Sebastián Muñoz Tapia (Universidad de Buenos Aires, CLACSO)
36:57 Matías Pragana (Universidad de Buenos Aires)
58:05 Agustín Perié (Universidad Nacional de Rosario), Julieta Soberón (Universidad Nacional de Rosario) y Cristian Villafañe (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe)
01:12:00 Interpeladora: Lisa Di Cione (Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional Arturo Jauretche / Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”)
01:29:55 Debate


La emergencia de la fonografía trajo consigo muchas modificaciones en relación con la música. No solo cambiaron aspectos de la composición, ejecución y producción, sino que también cambiaron radicalmente las condiciones de distribución, circulación y consumo. En particular, habilitó la emergencia de una escucha específicamente fonográfica donde el contexto original de ejecución de la interacción cara a cara se traslada a una nueva dimensión a partir de una serie de manipulaciones de la señal sonora que tienen lugar en las diferentes etapas del proceso productivo en el estudio de grabación. Esta particularidad ha dado lugar a una cantidad de desarrollos teóricos y modelos de análisis donde se emplean diversas denominaciones para hacer referencia al reconocimiento y localización de las fuentes sonoras en el diseño del limitado campo acústico del fonograma, tales como “análisis de la escena auditiva” (auditory scene analysis) (Bregman, 1990), “caja de resonancia” (soundbox) (Moore, 2004 y 2012) y “escenificación sonora” (audio staging) (Bourbon, and Zagorski-Thomas, 2017), entre otras. Esta profusión de metáforas del diseño de la espacialidad y localización de las fuentes en el fonograma invita a pensar en los procedimientos puestos en juego y en cómo es modelada en cada caso. Es decir, en las operaciones, estrategias y perspectivas desde las cuales se puede modelar, analizar y conceptualizar el espacio acústico específicamente fonográfico. La amplia mayoría de los trabajos que conforman esta mesa temática abrevan en el campo de estudios denominado “musicología de la producción fonográfica” (musicology of record production) (Frith and Zagorski-Thomas, 2012), consolidación relativamente reciente, pero también reconocen aportes de la teoría de la performance y el teatro, así como de los “estudios del sonido” (sound studies) (Sterne, 2003; Born, 2013) interesados en cómo el sonido interviene en la construcción de las “socialidades” derivadas de las redes sociotécnicas. Esta mesa temática está conformada por integrantes del Grupo de Estudios sobre la Musicología de la Producción Fonográfica (GEMPF) radicado en el Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega” y coordinada por dos integrantes del Grupo de Trabajo de Músicas Populares radicado en ARLAC/IMS. Algunos de los trabajos que la integran proponen una actualización y revisión crítica del estado de la cuestión en general. Otros elaboran metodologías de análisis alternativas, así como reflexiones en torno a su puesta en práctica en situaciones concretas de enseñanza-aprendizaje. También se incluyen estudios de caso específicos.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.23209.67683


MT17. Carlos Guastavino y la cultura musical española. Mundos del arte, sociabilidades, supervivencias y circulaciones a uno y otro lado del Atlántico

Descripción:
Modera: Vera Wolkowicz (Universidad de Buenos Aires / École des hautes études en sciences sociales, París)


Ponentes:
00:02:48 Silvina Luz Mansilla (Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de las Artes / Pontificia Universidad Católica Argentina), coord.
00:23:33 Guillermo Dellmans (Instituto Nacional de Musicología “Carlos Vega”, Buenos Aires / Pontificia Universidad Católica Argentina)
00:46:38 Hector Gimenez (Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires)
01:08:48 Cléber Maurício de Lima (Universidade Federal de Rondônia, Porto Velho)
01:32:22 Debate


En 1938, cuando Carlos Guastavino procedente de Santa Fe se estableció en Buenos Aires, esta ciudad era también el destino de numerosos grupos humanos huidos del conflicto bélico que se desarrollaba en España. Luego del ingreso de Manuel de Falla a fines de 1939, progresivos modos de sociabilidad ligados a la conformación de redes de solidaridad intentaron contrarrestar las políticas gubernamentales argentinas orientadas a restringir el ingreso de exiliados. En ese contexto, el joven compositor argentino, afín a una opción por el pacifismo y el libre pensamiento, fue explorando tendencias, técnicas y estilos para aplicar en su producción y acercándose tanto a personas como a eventos culturales que marcarían su derrotero con relación a la cultura española. En esta mesa, cuatro ponencias moderadas siguen un orden cronológico que abarca desde aquel momento histórico hasta fines del siglo XX. Mansilla explora la relación maestro-alumno entre el pianista español Rafael González y Guastavino y desde allí, un mundo del arte asociado a la causa republicana. Poco mencionada en la bibliografía, esta breve relación pedagógica habría marcado, sin embargo, el acercamiento del joven santafesino a Manuel de Falla. De hecho, es González quien interpretó la parte solista del estreno de Noches en los jardines de España en el famoso ciclo de conciertos del Teatro Colón –motivo inicial del viaje de Falla a Buenos Aires–. Por su parte, Dellmans indaga un proyecto fílmico, de 1955, del cineasta y fotógrafo español exiliado en Buenos Aires, Guillermo Fernández Zúñiga: La flor del irupé. Convocado Guastavino para la música incidental, más allá de que el trabajo quedó inconcluso, importa observar la aproximación científica al paisaje del Litoral y el estudio de las sociabilidades puestas en juego. Siempre en referencia a la región del noreste argentino, Gimenez ofrece un estudio sobre la supervivencia del romance ibérico en la música de Guastavino. Interesado en las composiciones que evidencian el término “romance” en sus títulos, analiza su correspondencia poético/musical en algunas canciones y ciertos hechos históricos de esa región. Finalizando, De Lima avanza sobre el estudio de un corpus fonográfico producido con fines comerciales por cantantes de origen español que, hacia fines del siglo XX, propusieron versiones deudoras, entre otras, de la impronta dejada por Conchita Badía a través de su incidencia pedagógica. Su perspectiva se centra en las modalidades de ejecución vocal y pianística y en la conformación de comunidades interpretativas legitimadas por su cercanía con el compositor.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.17127.93600


MT18. América galante / PL3. Presentación de Serie Ignacio Jerusalem (1707-1769). Obras Selectas–Selected Works (Dairea, 2019-), 6 vols. Editores generales: Drew Edward Davies y Javier Marín-López

Descripción:

Modera: Zoila Vega Salvatierra
00:06 Zoila Vega Salvatierra



Presentan:
01:21 Miguel Sánchez (Dairea Ediciones, Madrid)
12:33 Javier Ulises Illán (Instituto Complutense de Ciencias Musicales, Madrid)
45:03 Drew Edward Davies (Northwestern University, Chicago)
51:50 Javier Marín-López (Universidad de Jaén)
59:34 Debate


Considerado el compositor de música galante más destacado de las Américas, Ignacio Jerusalem (Lecce, Reino de Nápoles, 1707 – Ciudad de México, Virreinato de Nueva España, 1769) escribió más de doscientas cincuenta obras para voces solistas, coros y orquesta de cámara durante su periodo como maestro de capilla de la catedral de Ciudad de México a mediados del siglo XVIII. Su obra ejemplifica cómo un músico concreto podía atravesar el océano y crear un repertorio influyente de relevancia local, pero de alcance global, durante el periodo ilustrado. Nacido al sur de Italia, Jerusalem vivió en España durante algunos años antes de establecerse en 1743 en la Ciudad de México, la capital del Virreinato de Nueva España. Allí, valiéndose de su formación europea, incluida su experiencia como violinista y violonchelista en conservatorios napolitanos, orquestas teatrales y quizá militares, compuso música eclesiástica notable por su originalidad, profundidad expresiva, drama y escritura idiomática para cuerdas. Contemporáneo de Sammartini, Jerusalem reformó y actualizó géneros tradicionales españoles como el villancico conforme a las tendencias del estilo italiano, lideró el desarrollo del responsorio concertado y el verso orquestal, y fue uno de los primeros músicos en escribir una sinfonía en Norteamérica. Su música circuló más ampliamente que la de cualquier otro compositor local en Nueva España, y algunas de sus piezas continuaron ejecutándose hasta bien entrado el siglo XIX en lugares tan lejanos como California. Dairea Ediciones conmemora el 250 aniversario de la muerte de Ignacio Jerusalem iniciando una edición de obras selectas individuales del compositor. Este proyecto, que constituye el primer esfuerzo sistemático por publicar la música del maestro napolitano, ofrece una serie continua de ediciones críticas preparadas por musicólogos para su uso práctico en la interpretación. La serie incluye ejemplos de los diversos géneros en los que Jerusalem trabajó, desde arias cortas, duetos y piezas instrumentales hasta obras de gran formato como odas, misas y ciclos de responsorios. La partitura de cada obra se acompaña de los textos cantados, traducciones y comentarios sobre cuestiones de interpretación en español e inglés con el propósito de hacer esta música accesible a un público internacional amplio.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.16079.36004 / 10.13140/RG.2.2.13772.49283


MT19. As relações entre a música e a retórica nos séculos XVI, XVII e XVIII

Descripción:
Modera: Cassiano de Almeida Barros


Ponentes:
00:00 Cassiano de Almeida Barros (Universidade do Estado de Santa Catarina, CEART / PNPD-Capes), coord.
02:03 Clarisa Eugenia Pedrotti (Universidad Nacional de Córdoba / CONICET)
12:21 Paulo M. Kühl (Universidade Estadual de Campinas)
24:17 Mônica Lucas (Universidade de São Paulo)
33:19 Cassiano de Almeida Barros (Universidade do Estado de Santa Catarina, CEART / PNPD-Capes), coord.
45:56 Marcus Held (Universidade de São Paulo)
54:53 Gabriel Persico (Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires)
01:06:07 Debate


No contexto das antigas monarquias absolutistas europeias, tanto nas sedes de poder quanto nas colônias mais ou menos periféricas, as instituições de poder político e religioso utilizavam as formas simbólicas de representação, como a música, a pintura, a escultura, a arquitetura e outras, para se relacionar com as comunidades de civis e fiéis. Essa relação era hierarquicamente desigual e retoricamente regulada, de maneira que os lugares e posições de poder, seus interesses e fins, fossem reafirmados e preservados, tanto em nome de um princípio religioso quanto em nome de um contrato social. Nesse sentido, as produções artísticas eram concebidas como instrumentos de persuasão, direcionadas a produzir os mais espetaculares efeitos nas audiências para as quais eram projetadas. As músicas, por exemplo, deviam colocar diante dos olhos dos ouvintes as ideias dos textos a que estivessem associadas, constituindo-se em prova, evidência maravilhosa e eficiente favorável à causa defendida. Num momento em que a palavra tinha força criadora, seu som amplificado e figurado em gesto musical tinha o poder não apenas de gerar a imagem da coisa representada na mente daquele que a escutava, mas também de materializar a própria coisa dita e cantada, como som e como ato, assim como desejo e potência. Nesta mesa temática, propomos a constituição de um espaço dedicado às pesquisas que abordem as relações entre a retórica e a música entre os séculos XVI, XVII e XVIII, que contribuam para a compreensão dessa própria relação, tanto pela perspectiva de seu contexto e referências quanto pela materialidade de seus artifícios, técnicas e produções, agentes e instituições. Nesses termos, procuramos contribuir para a produção e difusão desse conhecimento e sua inserção num conjunto mais amplo de discussões, formado por interlocutores de áreas correlatas reunidos no congresso.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.27194.26564


MT20. Contemos otras historias: narrativas de la enseñanza musical en Brasil y Argentina en la prensa periódica (1853-1940)

Descripción:
Modera: Silvia Susana Mercau


Ponentes:
02:35 Clara Fernandes Albuquerque (Universidade de Rio de Janeiro)
22:27 Inés Rocha (Universidad Federal del Estado de Rio de Janeiro)
39:40 Ana María Portillo (Universidad Nacional de San Juan)
56:18 Silvia Susana Mercau (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza), coord.
01:19:14 Interpeladora: Silvia Lobato (Universidad Nacional de Quilmes, Bernal)
01:39:02 Debate


Esta propuesta está vinculada al Grupo de Trabajo de Música y periódicos de ARLAC/IMS y refleja una de las líneas de investigación que se han discutido en sus reuniones regulares. Por mucho tiempo, la historia de la música ha registrado en sus panteones nombres de compositores y grandes intérpretes, pero no ha tratado la historia de las prácticas educativas (conciertos, evaluaciones, premios, metodologías de enseñanza, repertorios) de los profesores que enseñaban y, mucho menos, de sus alumnos y alumnas. Se propone, a partir de una perspectiva microhistórica y transdisciplinar, dilucidar las particularidades de procesos socio-musicales acaecidos en Brasil y Argentina entre 1853 y 1940. Entre los diversos puntos de encuentro que unen los cuatro estudios de esta mesa temática, se destaca la prensa periódica como fuente de investigación en los siglos XIX y XX. A partir de vestigios biográficos de Maria das Dores Castanheira, alumna del Conservatorio de Música en Río de Janeiro (Brasil) en la década de 1850, cantante y posteriormente profesora, Albuquerque ilustra la formación femenina en esta institución, y su papel facilitador para la actuación profesional de las mujeres en la docencia y en la música, especialmente en el ámbito de las festividades religiosas. Sobre las prácticas musicales de niños registradas en el periódico Correio da Manhã durante las décadas de 1930 y 1940, Rocha analiza la función de la prensa como forma de legitimar la docencia musical y conocer la vida cotidiana escolar en Río de Janeiro (Brasil). Portillo examina el paradigma educativo evidenciado en los conservatorios de San Juan (Argentina) entre 1916 y 1920. Estudia las relaciones de estos con las sedes centrales de Buenos Aires respecto a la filiación pianística a través de sus profesores, como así también el canon musical en sus repertorios. Asimismo, indaga la trascendencia de la actividad pedagógica de estas instituciones a través de los conciertos y la inserción laboral de los alumnos en el medio cultural sanjuanino. Por último, Mercau propone abordar la labor educativa de Gaetanina Ciancio, pianista italiana, radicada en la ciudad de Mendoza (Argentina) desde 1919, quien fundó el Conservatorio Verdi en 1923. Se pregunta sobre la inserción social de Ciancio en el campo cultural de Mendoza en su condición de mujer extranjera. Las crónicas periodísticas dan cuenta de innumerables actividades musicales y la formación fundamentalmente de discípulas que esta profesional promovió en el medio cultural mendocino.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.20483.37928


MT21. Cover y versión como homenaje discográfico

Descripción:
Modera: Juan Pablo González (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
Interpeladora: Laura Jordán (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)


Ponentes:
Contextualización
00:31 Juan Pablo González (Universidad Alberto Hurtado, Santiago), coord.
10:37 Mauricio Valdebenito Cifuentes (Universidad de Chile)
18:33 Manuel Arce Vera (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)


Ponencias
26:51 Mauricio Valdebenito Cifuentes (Universidad de Chile)
42:29 Juan Pablo González (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
59:39 Manuel Arce Vera (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
1:15:22 Rodrigo Ignacio Arrey (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
1:30:11 Interpelación: Laura Jordán (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
1:40:45 Debate


Esta mesa reflexiona sobre el problema de cover y versión como homenaje en el CD Tributo a Víctor Jara (1998), donde diecisiete artistas y bandas chilenas, argentinas, peruanas, cubanas y españolas ofrecen sus versiones de diecisiete canciones de Víctor Jara. Producir discos colectivos de homenaje fue una tendencia que se instaló con fuerza en la industria discográfica anglo e hispanoamericana desde mediados de los noventa. Las compilaciones de covers y los discos tributos de varios artistas trascendieron la moda y se establecieron como un subgénero de la música popular (Plasketes, 2010). El disco tributo a Víctor Jara tiene también una dimensión política, puesto que surge en un momento de recuperación de memoria y defensa de los derechos humanos en Chile, en sintonía con las demandas por justicia y reparación a partir de la recuperación de la democracia. Un momento que, además, se entrecruza con la apertura cultural y económica de este país, en medio de un escenario globalizado y multicultural que suscita preguntas y problemáticas en torno a la representación de Otros culturales. Así, esta producción reúne a músicos de distinto signo que, desde diferentes lugares de enunciación, se conectan con una figura clave en la historia musical chilena. Históricamente, el cover ha sido modo de aprendizaje y disfrute, sustentación del canon, negocio, y articulador de narrativas de identidad, convocando a músicos, industria y público. Mediante la adaptación, traducción, transformación, apropiación o interpretación del original, como mantienen varios autores, la versión puede producir “un comentario o interpretación, una oposición o contradicción con el significado o estética original, una revisión crítica de su significado, la revelación de una verdad que no conocíamos con respecto a la versión de referencia” (López-Cano, 2018). Esta mesa, entonces, interroga el modo en que la performatividad, la musicalidad y el sonido del cover actúan en las formas de re-escuchar, re-mediar y re-significar un original conocido en distintos grados y por distintos públicos a lo largo de tres décadas. Adicionalmente, a partir de la selección de canciones y versiones, este disco tributo propone una actualización de temáticas que remiten a la Nueva Canción Chilena, y por consiguiente, a las tensiones y transformaciones políticas y sociales en el Chile de las décadas de 1960 y 1970, y de un orden global marcado por la Guerra Fría, que son revisitados desde la memoria musical en el disco Tributo a Víctor Jara.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.12094.77123


MT22. ¿La tradición se rompe?: discursos, tópicos y recepción de la creación musical cubana en el contexto emergente de la Revolución

Descripción:
Modera: Victoria Eli Rodríguez


Ponentes:
00:02:22 Victoria Eli Rodríguez (Universidad Complutense de Madrid), coord.
00:16:45 José Luis Fanjul (Miami-Dade County Public Schools / Universidad Complutense de Madrid)
00:31:28 Rafael Guzmán Barrios (Universidad de las Artes, Guayaquil)
00:54:10 Yurima Blanco García (Universidad de Valladolid)
01:21:50 Ailer Pérez Gómez (CIDMUC / Universidad de las Artes, La Habana)
01:43:10 Debate


El objetivo de la mesa es reflexionar sobre los discursos compositivos y críticos, así como los procesos de circulación y recepción de la música contemporánea en Cuba en el contexto emergente de la Revolución (1959). El estudio de esta etapa se fundamenta en la necesidad de establecer una revisión crítica e inclusiva de la creación musical, mayormente relacionada con el movimiento de vanguardia y de la cual ha quedado postergada una representación de creadores y repertorios no adscriptos a la denominada Música Nueva. En ese período se advierte un giro ideológico en la creación artística, que transita desde la asimilación de las nuevas técnicas de experimentación, pasando por discursos del realismo socialista en el arte, hasta la concreción de una vanguardia “situada”. El planteamiento fundamental es que esta etapa no fue homogénea, sino que coexistieron diversas tendencias creativas y propuestas estéticas divergentes, algunas apegadas a la continuidad de la tradición musical cubana y otras, de ruptura con aquella y con preferencia hacia las tendencias más contemporáneas. José Luis Fanjul parte del antecedente que significó la producción compositiva del Grupo de Renovación Musical (1942-1948) y valora el estilo musical grupal. Analiza los factores que condujeron a la transformación, desde el neoclasicismo estricto academicista hacia la construcción de un nacionalismo neoclásico que se denominó posteriormente “neonacionalismo”, bajo el ideal de crear una Escuela Cubana de Composición. Rafael Guzmán se centra en el análisis de la creación musical de Harold Gramatges, figura significativa de la composición musical y la política cultural. Los Móviles y La muerte del Guerrillero, responden desde diferentes aristas a las vanguardias europeas de la segunda posguerra, sin renunciar a las interrelaciones con lo cubano y lo latinoamericano. Yurima Blanco analiza la creación vocal de Hilario González, en una línea próxima a la trazada por el Grupo de Renovación Musical en cuanto al tratamiento de tópicos identitarios y como agente crítico a las tendencias “esnobistas” que postularon los jóvenes compositores de entonces. Desde la perspectiva de los procesos de circulación musical, Ailer Pérez propone una aproximación a los festivales que promovieron repertorios contemporáneos en el período, enfocada en tres direcciones fundamentales: las obras programadas, los espacios de discusión e intercambio organizados como parte de estos eventos, y su reflejo en la prensa de la época.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.18805.65760


Presentación de Grupo de Estudio IMS

Grupo de Estudio IMS: Música antigua y el Nuevo Mundo

Descripción:

Modera: Egberto Bermúdez


00:02:40 Egberto Bermúdez (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
00:23:12 Alejandro Vera (Pontificia Universidad Católica de Chile)
00:48:35 Javier Marín-López (Universidad de Jaén)


Egberto Bermúdez (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
Una vez más: instrumentos musicales en las misiones y reducciones jesuitas en América en el siglo XVIII


Conocemos desde hace varias décadas los inventarios correspondientes a la expulsión de los jesuitas de 1767, aunque los que hoy forman parte de la discusión musicología son principalmente aquellos correspondientes a la provincia del Paraguay. Este trabajo considera esa información junto con la correspondiente a Bolivia y Colombia, que ha sido publicada, y aquella proveniente de México y otros territorios hispánicos, que aún permanece inédita en el Archivo Nacional de Chile (Santiago). Otras fuentes que complementan las anteriores son algunas fuentes iconográficas y los pocos instrumentos originales que afortunadamente se han conservado en Bolivia y Colombia. En este contexto, este trabajo intenta llegar a conclusiones sobre la circulación de instrumentos europeos, el uso de instrumentos de otras tradiciones y la presencia de instrumentos arcaicos en las actividades musicales de los jesuitas.


Alejandro Vera (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago)
Música española en Lima a finales del siglo XVII: un cargamento naviero y su contexto


En este trabajo se estudia un cargamento naviero enviado desde España a Lima en 1689, cuyo inventario se conserva en la Catedral Metropolitana. Su interés radica en su carácter excepcional en el Virreinato del Perú y la riqueza de la música que contiene: obras latinas de compositores como Capitán, Patiño y Galán; villancicos y piezas afines; música teatral; y tientos para órgano, algunos de Juan del Vado. Además, su estudio permite comprender mejor algunos aspectos de la cultura virreinal de la época, como las circunstancias que permitieron el tránsito del repertorio a través del Atlántico y los vínculos entre la música de tradición escrita y el prestigio social.


Javier Marín-López (Universidad de Jaén)
Insurgencia y música sagrada: Antonio Juanas y el “estilo antiguo” en México ca. 1800


La actividad profesional de Antonio Juanas (1762/63-1822?), compositor peninsular que ejerció como maestro de capilla en la Catedral Metropolitana de México entre 1791 y 1821, coincidió con uno de los momentos más oscuros y convulsos de la historia de México: el periodo insurgente. Por esta y por otras circunstancias, tales como la consideración típicamente transicional de un cambio de siglo sin personalidad propia, su figura y el conjunto del periodo han sido objeto de anacrónicas e interesadas valoraciones por parte de la historiografía que han limitado su moderna recepción. Esta ponencia forma parte de los esfuerzos recientes por restaurar esas décadas y la propia figura de Juanas, y lo hace a partir de una muestra de la polifonía latina a cuatro voces que formaba parte del repertorio habitual interpretado en fiestas ordinarias y días de segunda clase. Una caracterización estilística del repertorio evidencia la continuidad que el denominado “estilo antiguo” tuvo en la música sacra de aquel tiempo, de lo que dan cuenta, además, las abundantes copias de obras de polifonistas del siglo XVI efectuadas en esas décadas. Aunque resulta difícil determinar la verdadera dimensión del fenómeno, el marcado interés por el cultivo del estilo polifónico tradicional adquirió una nueva dimensión ideológica al proyectarse en un espacio de lucha político-religiosa y crisis social.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.14401.63845


Presentación de Grupo de Trabajo ARLAC/IMS

PGT1. Presentación de Grupo de Trabajo ARLAC: Iconografía musical em Ibero-América e suas conexões ultramarinas

Descripción:

Modera: Luzia Aurora Rocha


00:00:25 Luzia Aurora Rocha (Universidad Nova de Lisboa, CESEM), coord.
00:06:28 Pablo Sotuyo Blanco (Universidade Federal da Bahia)
00:34:12 Cristina Bordas (Universidad Complutense de Madrid)
00:34:12 Ruth Piquer Sanclemente (Universidad Complutense de Madrid)
00:57:12 Luzia Aurora Rocha (Universidad Nova de Lisboa, CESEM), coord.
Egberto Bermúdez (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
01:15:20 Debate


O recém-criado Grupo de Trabajo sobre Iconografia musical em Ibero-América e suas conexões ultramarinas vem por este meio propor uma mesa temática para o V Congresso ARLAC/IMS. O presente grupo visa o desenvolvimento da pesquisa e dos diversos aspectos técnicos e teóricos correlatos a fontes visuais relativas à cultura musical no âmbito geográfico proposto. Do mesmo modo, o grupo pretende também trabalhar na produção de “outputs” científicos, nomeadamente artigos, livros, catalogação em bases de dados, a título de exemplo. Por forma a mapear o trabalho já realizado ao nível institucional (individual e colectivo) pelos membros do grupo, no seio das suas respectivas instituições académicas, pretendemos que quatro representantes aportem o recorte científico e geopolítico do Brasil (Pablo Sotuyo), Colômbia (Egberto Bermúdez), Espanha (Cristina Bordas e Ruth Piquer) e Portugal (Luzia Aurora Rocha). Tendo por vista a apresentação oficial aos respectivos pares dentro da ARLAC, quer do nosso âmbito de trabalho, quer da crescente importância e transversalidade desta área de estudos nas últimas décadas, pretendemos uma apresentação clara e dinâmica a título individual para depois alimentar o debate final. Deste modo, prevê-se um diálogo frutífero no sentido de convergir nas linhas de trabalho que permitirão a solidificação e crescimento do grupo no seio da ARLAC/IMS.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.27823.41126


Presentación de Libros

PL1. Presentación de libro “Revista Tárrega (1924-1927). Música, guitarra, artes”

Descripción:

Presentación de libro (I):
Revista Tárrega (1924-1927). Música, guitarra, artes (Instituto de Investigación Musicológica “Carlos Vega” / Universidad Católica Argentina, 2021)
Autora: Silvina Luz Mansilla


Modera: Maria Alice Volpe


Presentan:
07:07 Melanie Plesch (The University of Melbourne)
26:30 Mauricio Valdebenito Cifuentes (Universidad de Chile)
44:20 Silvina Luz Mansilla (Autora del libro)


Producida en una época de pujanza y dinamismo cultural, Tárrega se publicó en Buenos Aires entre 1924 y 1927. Dirigida desde el número 21 por el insigne musicólogo Carlos Vega (entonces crítico e investigador incipiente), más de dos terceras partes de la revista se encuentran dentro del patrimonio fundacional del Instituto de Investigación Musicológica que lleva su nombre, en la Pontificia Universidad Católica Argentina. Gracias a la localización de los números faltantes, se realiza este aporte bibliohemerográfico, que combina el formato tradicional de libro con una publicación en línea. Así, se consolidan objetivos largamente anhelados: acercar fuentes documentales a investigadores de la música y las humanidades; colaborar en el análisis de la participación de la industria cultural en la divulgación de repertorios y prácticas musicales específicas durante el período llamado de entreguerras; y, substancialmente, sumar esfuerzos de distinta índole para una mejor y mayor divulgación científica.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.26145.68969


PL2. Presentación de libro “En, desde y hacia las Américas: músicas y migraciones transoceánicas”

Descripción:

Presentación de libro “En, desde y hacia las Américas: músicas y migraciones transoceánicas” (Madrid, Dykinson, 2021). Editores: Victoria Eli Rodríguez, Javier Marín-López y Belén Vega Pichaco.


Modera: Juan Pablo González (Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile)
Presenta: Consuelo Carredano (Universidad Nacional Autónoma de México)


00:06 Juan Pablo González
02:21 Consuelo Carredano
40:46 Juan Pablo González
44:02 Victoria Eli Rodríguez
51:11 Javier Marín-López
56:49 Belén Vega Pichaco
59:36 Debate


Los continuos flujos migratorios en, desde y hacia el continente americano constituyen uno de los fenómenos que más repercusión ha tenido en el devenir musical de los diferentes países que conforman las Américas. La música, con representaciones múltiples y como protagonista en condiciones migratorias transoceánicas, viajó a distintos contextos y estableció relaciones en torno a ejes transversales que requieren para su abordaje de diferentes aproximaciones metodológicas y una mirada amplia, más allá de fronteras geopolíticas. El presente volumen, que reúne una selección de textos en castellano, portugués, inglés y francés de investigadores de América Latina, Europa y Estados Unidos, representa una muestra del potencial de los estudios migratorios americanos dentro del panorama musicológico contemporáneo. Aspiramos, con él, a que el lector no solo se interese por la narrativa y el plano discursivo de los textos individuales, sino que despierte también su interés por escuchar lo que cada una de las secciones sugiere: desde las prácticas musicales de la América colonial hasta las músicas populares actuales, pasando por la canción, el teatro musical y las vanguardias transnacionales. Estas líneas de trabajo han fundamentado la creación y trayectoria de la Comisión de Trabajo “Música y Estudios Americanos” (MUSAM) de la Sociedad Española de Musicología (SEdeM) y dan continuidad a los esfuerzos realizados desde las musicologías luso-española y latino-americana por avanzar en el estudio conjunto de las culturas musicales de nuestro entorno.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.32856.57604


MT18. América galante / PL3. Presentación de Serie Ignacio Jerusalem (1707-1769). Obras Selectas–Selected Works (Dairea, 2019-), 6 vols. Editores generales: Drew Edward Davies y Javier Marín-López

Descripción:

Modera: Zoila Vega Salvatierra
00:06 Zoila Vega Salvatierra



Presentan:
01:21 Miguel Sánchez (Dairea Ediciones, Madrid)
12:33 Javier Ulises Illán (Instituto Complutense de Ciencias Musicales, Madrid)
45:03 Drew Edward Davies (Northwestern University, Chicago)
51:50 Javier Marín-López (Universidad de Jaén)
59:34 Debate


Considerado el compositor de música galante más destacado de las Américas, Ignacio Jerusalem (Lecce, Reino de Nápoles, 1707 – Ciudad de México, Virreinato de Nueva España, 1769) escribió más de doscientas cincuenta obras para voces solistas, coros y orquesta de cámara durante su periodo como maestro de capilla de la catedral de Ciudad de México a mediados del siglo XVIII. Su obra ejemplifica cómo un músico concreto podía atravesar el océano y crear un repertorio influyente de relevancia local, pero de alcance global, durante el periodo ilustrado. Nacido al sur de Italia, Jerusalem vivió en España durante algunos años antes de establecerse en 1743 en la Ciudad de México, la capital del Virreinato de Nueva España. Allí, valiéndose de su formación europea, incluida su experiencia como violinista y violonchelista en conservatorios napolitanos, orquestas teatrales y quizá militares, compuso música eclesiástica notable por su originalidad, profundidad expresiva, drama y escritura idiomática para cuerdas. Contemporáneo de Sammartini, Jerusalem reformó y actualizó géneros tradicionales españoles como el villancico conforme a las tendencias del estilo italiano, lideró el desarrollo del responsorio concertado y el verso orquestal, y fue uno de los primeros músicos en escribir una sinfonía en Norteamérica. Su música circuló más ampliamente que la de cualquier otro compositor local en Nueva España, y algunas de sus piezas continuaron ejecutándose hasta bien entrado el siglo XIX en lugares tan lejanos como California. Dairea Ediciones conmemora el 250 aniversario de la muerte de Ignacio Jerusalem iniciando una edición de obras selectas individuales del compositor. Este proyecto, que constituye el primer esfuerzo sistemático por publicar la música del maestro napolitano, ofrece una serie continua de ediciones críticas preparadas por musicólogos para su uso práctico en la interpretación. La serie incluye ejemplos de los diversos géneros en los que Jerusalem trabajó, desde arias cortas, duetos y piezas instrumentales hasta obras de gran formato como odas, misas y ciclos de responsorios. La partitura de cada obra se acompaña de los textos cantados, traducciones y comentarios sobre cuestiones de interpretación en español e inglés con el propósito de hacer esta música accesible a un público internacional amplio.


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.16079.36004 / 10.13140/RG.2.2.13772.49283


PL4. Presentación de libro “Negro celebramo, pañolo burlamo: las negrillas en España y en América”

Descripción:
Presentación de libro “Negro celebramo, pañolo burlamo: las negrillas en España y en América” (el autor, 2021), 3 vols. Autor: Leonardo J. Waisman


Modera: Javier Marín-López


Presentan:
Miriam Escudero Suástegui (Universidad de La Habana)
Marisa Restiffo (Universidad Nacional de Córdoba)
Omar Morales Abril (CENIDIM-INBAL, México)


00:02 Javier Marín-López
02:21 Leonardo J. Waisman
04:37 Miriam Escudero Suástegui (Universidad de La Habana)
19:35 Marisa Restiffo (Universidad Nacional de Córdoba)
32:50 Omar Morales Abril (CENIDIM-INBAL, México)
57:17 Debate 1


Los villancicos puestos en boca de negros desde el siglo XVI hasta el XVIII han fascinado a los públicos de los últimos cincuenta años hasta llegar a eclipsar la difusión de géneros considerados infinitamente más dignos durante su época de vigencia. El libro de Waisman parte de una amplia recopilación de partituras y textos, y de estudios desde enfoques lingüísticos, literarios, sociales y musicales. La existencia o no de un crêole hispánico; la diferenciación musical entre negrillas y otros villancicos, que ha sugerido a musicólogos e intérpretes la presencia de elementos musicales africanos (sin detenerse a determinar de qué África se está hablando); la necesidad de coordinar esfuerzos literarios, antropológicos y analítico-musicales para obtener una imagen más precisa y, sobre todo, más significativa de la práctica de las negrillas; todos estos son aspectos del texto que se desarrollarán. Además, las intervenciones de esta mesa abordarán la espinosa cuestión de la justificación de seguir difundiendo este repertorio a pesar de haber sido reiteradamente acusado de un acendrado racismo. También se discutirá la relación de la indefinición genérica adjudicada a la lengua bozal (“plima” por primo, “Diosa” por Dios) en el contexto de la polémica actual sobre el lenguaje inclusivo.


1:25:09 Rodrigo Lopes da Silva (Universidade de São Paulo)
Schemata, tópicas e cláusulas: gestualidades galantes nos Hinos de José Maurício Nunes Garcia
(presentado por Diósnio Machado Neto)
1:46:18 Debate 2


Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.29501.13285


Sesiones de Comunicaciones

SC1. Géneros escénicos (I): ópera y creación lírica

Descripción:
Modera: Adriana Valeria Cerletti


Ponentes:
00:34 Miranda B. Sousa (University of Pittsburgh). In Search of Bottesini: Transnational Traveling Italian Opera in the Americas (1850-1900).

Giovanni Bottesini (1821-1889), best known as “the Paganini of the Double Bass”, worked as an accompanist and conductor in several opera houses in Europe, and in the Havana Italian Opera Company. The company toured the Americas, signaling the presence of concrete means for operatic performances and opera-going audiences there. Given that the HIOC was not the only troupe to travel there, one can argue that, by the second half of the nineteenth century, a thriving opera circuit existed not only in Europe, but also in the former colonies of the New World. The aim of this research is to investigate this opera circuit, focusing in cities like New York (USA), Rio de Janeiro (BR) and Buenos Aires (AR). According to historian John Roselli and musicologist Matteo Paoletti, the emergence of an opera audience in the Americas is tied to the growth of Italian communities in the former colonies, to the decline of financing for productions in Europe, and to the perception of the genre as socially “elevating” by post-colonial elites who desired to culturally connect with Eurocentric models, creating “imagined communities” (as in B. Anderson, 1983). By looking at Bottesini’s travels, I examine the American opera circuit during the second half of the nineteenth century, and the perceptions regarding the genre’s alleged elevating powers vis-a-vis racial theories based on Darwin’s evolutionism. A central figure like Bottesini may point to a transnational performing circuit that had a global impact in the identitarian formation of post-colonial nations, in their process of modernization.

16:24 Yanet Hebe Gericó (Universidad Nacional de San Juan / CONICET). Arreglos de ópera en el Archivo de la Banda de Policía de San Juan, Argentina. Procesos de sistematización documental y recepción musical.

La ópera, entendida como un objeto cultural complejo, transitó en América Latina diversos espacios por fuera del teatro durante los siglos XIX y XX. La banda de música actuó como agente de difusión popular del género lírico a través de la ejecución de adaptaciones de óperas. En San Juan (Argentina), la realización de arreglos musicales fue un efecto ocasionado por la recepción del melodrama interpretado por compañías líricas itinerantes y la radicación de músicos italianos. […]. En esta ponencia se exponen dos etapas de esta investigación. La primera consistió en el relevamiento y ordenamiento de los materiales musicales manuscritos e impresos existentes en el Archivo Histórico de la Banda de Policía de San Juan utilizando una ficha creada ad hoc. El tratamiento se realizó atendiendo al “principio de proveniencia” provisto por la archivística que apunta a preservar la organicidad del fondo. El fichaje adecuó las normas ISBD (PM) y RISM. Luego se digitalizaron los arreglos de ópera para su posterior estudio […]. En una segunda etapa se estudiaron los procedimientos empleados para la adaptación de las obras originales al repertorio de banda. Se ejemplifica el proceso de recepción musical en dos adaptaciones de ópera italiana del Romanticismo.

35:14 Zoila Vega Salvatierra (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa). Incaísmo y costumbrismo en la escena lírica peruana del siglo XX: los casos de Mariano Béjar y Benigno Ballón Farfán (Perú, 1918-1940)

En la segunda década del siglo XX, una fuerte tendencia nacionalista sacudió los espacios artísticos peruanos tanto capitalinos como provinciales (Balta Campbell, 2001). Las propuestas líricas se mostraban en busca de símbolos identitarios que despertaran la atención e interés del público en lo “auténticamente nacional”. […] En Lima, las zarzuelas nacionales entraron en vigor alrededor de 1913 (Salazar Mejía, 2013) con ejemplos ampliamente difundidos como El cóndor pasa, aunque existieron ejemplos anteriores como ¡Pobre indio! (1868) e Hima Súmac (1884), pero los autores de provincias también jugaron roles relevantes en estos escenarios (Wolkowicz, 2018). En este trabajo, se abordan las contribuciones a la escena lírica local de dos compositores provenientes de la periferia, Mariano Béjar Pacheco (Puno, 1893-Lima, 1969), que estrenó sus obras en Lima a principios de siglo (Bischoffshausen, 2018), y Benigno Ballón Farfán (Arequipa, 1898-1957), que desarrolló su carrera compositiva íntegramente en la ciudad sureña de Arequipa (Vega, 2006).

52:47 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.20797.95205


SC2. Mediaciones tecnológicas: radiofonía, grabaciones, Internet

Descripción:
Modera: Julio Arce


Ponentes:
0:01:35 Marina Cañardo (Universidad de Buenos Aires / École des hautes études en sciences sociales, París)
Rosita Quiroga: pionera del tango en discos y radio

Con más de 200 canciones registradas (la mayoría entre 1922 y 1931), Rosa Rodríguez Quiroga (1896-1984) fue una de las más destacadas artistas de la industria discográfica argentina de su época. Estrella exclusiva de la casa Victor, fue para ese sello norteamericano la principal solista al mismo tiempo que Gardel lo era para el competidor Odeon Nacional. […] La presente ponencia sobre esta pionera de las industrias culturales indagará en sus aportes como cancionista a través de un estudio de su discografía en aspectos musicales y literarios. Se intentará demostrar tanto la evolución de su estilo interpretativo como la progresiva incorporación de tangos (con mayor o menor presencia de términos lunfardos) que la volvieron un icono de la tanguitud arrabalera.

0:18:20 Márcio Modesto y Sílvia Maria Pires Cabrera Berg (Universidade de São Paulo)
De violões e cavaquinhos ao Conjunto Regional: concepção de regionalismo e aspectos da consolidação de um instrumental de acompanhamento da música radiofônica no Brasil entre os anos 1920 e 1930

Este trabalho, parte de pesquisa de doutorado em andamento, evidencia por meio de pesquisa hemerográfica a constância da instrumentação baseada em violões e cavaquinhos na música radiofônica do limiar dos anos 1920 e início dos anos 1930 […] Constata-se também o elitismo e racismo arraigados nas políticas educacionais do período, de reflexos diretos na concepção original do radio como um veículo de disseminação cultural e fortalecimento da unidade nacional (Dávila, 2006), espaço do qual violões e cavaquinhos deveriam ser mantidos idealizadamente à distância.

0:34:05 María Paula Cannova (Universidad Nacional de La Plata)
Enlatados. La programación radial musical como ejercicio diplomático

La programación radial que aborda aspectos de la música, elaborada en Estados Unidos y difundida en idioma castellano, ha sido un recurso habitual del soft power (Joseph Nye, 2004) que se incrementó durante la Guerra Fría, de manera coincidente con la resolución de problemas en las tecnologías del registro en cinta magnética (Timothy Day, 2002). […] La perspectiva transnacional en el estudio histórico de estas fuentes documentales es adoptada para dimensionar la construcción de identidades, a la vez que se considera a la auralidad como mundialización del sonido en el que tanto las elites intelectuales como los sectores populares constituyen las técnicas auditivas que determinan procesos identitarios (Ana María Ochoa, 2014).

0:52:20 Luis Pérez Valero (Universidad de las Artes, Guayaquil)
Nueva Canción / Canción Necesaria. La producción discográfica de Alí Primera. Un estudio preliminar

Alí Primera (1941-1985) constituye una figura emblemática de la Nueva Canción Latinoamericana; sus cualidades vocales, su versatilidad como cantautor y con la producción discográfica de más de catorce largas duración, lo convierten en un representante de la oleada de artistas latinoamericanos que buscaron cambiar el mundo con sus canciones. […] El objetivo principal es describir los aspectos técnicos, musicales y líricos que constituyen su aporte discográfico. […] Como conclusión se proponen una serie de categorías estilísticas de producción halladas en los discos de Primera […].

1:06:54 Matías Pragana (Universidad de Buenos Aires)
Música y conectividad: una aproximación crítica al acceso que ofrece Spotify

El advenimiento de la Web 2.0 a principios del siglo XXI dio lugar a una nueva infraestructura para la socialización online, denominada conectividad (Van Dijck, 2013). […] Esta ponencia efectúa una aproximación crítica a las características que asume el acceso a la música en una época determinada por la conectividad. Primero, se realiza una descripción de Spotify en cuanto objeto de estudio multifacético […] . Segundo, se analizan las implicancias que tiene el diseño de Spotify en el modo en el que ofrecemos, buscamos, escuchamos y compartimos música, y la manera en la que Spotify construye algorítmicamente perfiles de sus usuarios para fines comerciales. Finalmente, se ofrece una reflexión acerca del pasaje de una lógica de la mercantilización de la música (cultura del disco) a una de la mercantilización de la experiencia de acceso a la música (cultura del streaming).

1:24:10 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.19120.23044


SC3. Géneros escénicos (II): variedades, opereta y ballet

Descripción:
Modera: Miranda B. Sousa


Ponentes:
00:28 Macarena Robledo Thompson (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago) y Ana María Díaz Pinto (University of California, Davis)
“Mucha pompa y poca novedad”. Discursos, historia y modernidad en los espectáculos de variedades en el Teatro Municipal de Santiago, Chile, 1855-1875

Durante el siglo XX, la historiografía sobre las artes en Chile tendió a concebir los espacios escénicos decimonónicos de manera dicotómica, escindidos entre los ilustrados-burgueses y populares. Según estas narrativas, en los 1800s la actividad artística nacional ilustrada estuvo vinculada estrechamente a instituciones, teatros, y a manifestaciones como la ópera y el teatro hablado; mientras que, en el flanco contrario, aquella de un carácter descrito como popular, fue asociada a lugares itinerantes y a espectáculos circenses, de zarzuela y variedades. Atendiendo que para autoras como Bieletto (2013), más que una separación estricta de época, esto responde a los distintos metarrelatos que han guiado la práctica investigativa latinoamericana, nuestra ponencia examina la narrativa histórica que se ha realizado sobre los espectáculos de variedades emplazados en el Teatro Municipal de Santiago, entre 1855 y 1875. Por medio de la observación crítico-documental y bajo la óptica de la historia cultural, proponemos identificar el rol que la historiografía chilena ha entregado a los ya mencionados espectáculos, específicamente con relación a la construcción de discursos identitarios sociales en el siglo XIX. Así, sostenemos como hipótesis que, aunque la academia de mediados del siglo pasado haya tendido a omitirlos, los espectáculos de variedades –junto con otras manifestaciones– configuraron la experiencia artístico-cultural de grupos de la sociedad burguesa de la época […].

21:43 Virgínia de Almeida Bessa (Universidade de São Paulo, IEB / Universidade Estadual de Campinas, IA). “Italiana nell’arte, americana negli affari”: Clara Weiss and the Operetta Industry Between Italy and South America

Between the last decade of the 19th century and the first ones of the 20th century, a large number of Italian operetta companies crossed the Atlantic to explore the South American theatre market, formed largely by an immigrant audience. On these tours, many artists ended up settling in the New World. This is the case of Clara Weiss, an Italian actress-singer who became capocomic in South America, but remained closely linked to the Italian operettistic world, establishing a bridge between the two universes. The objective of this paper is to trace a first outline of the artistic trajectory of Clara Weiss and her company, in order to understand her role in the construction of an operettistic circulation between Italy and South America and, secondly, to point out some of the vicissitudes faced by this artist and theatrical businesswoman in a universe still strongly dominated by men. Unlike drama and opera, which have specific funds and rubrics in the Italian archives, operetta has not been the object of preservation policies. This results in lacunar and sparse documentation, requiring from the researcher a certain sensibility to listen to the silence of the sources, as well as a systematic effort to interweave information of varied origins.

37:52 Mariana Signorelli (Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de Quilmes, Bernal). Las composiciones para ballets de Ana Serrano Redonnet entre 1943-1946.

Las composiciones para ballet de Ana Serrano Redonnet son El niño alcalde (1943), La chaya (1944), Tierra (1945) y Vidala (1946). Estas y numerosas obras de danza escénica nacionalista creadas en esta época pueden aportarnos otras “narrativas” al revisarse desde una perspectiva feminista (Hemmings, 2018; Blazquez Graff, 2012). […]. Es necesario imbuirse del entramado cultural, social e institucional en el que esta compositora y sus obras para ballet circularon para esbozar por qué no ha quedado tan visibilizada aún cuando sus obras sostuvieron simbólicamente la estética canonizada de la identidad nacional (Citron, 1993; Plesch, 2002). Por otra parte, si bien las mujeres ya habían adquirido mayor ocupación de la esfera pública (Franze, 1972), los roles en la actividad musical siguen desparejos. El “patriarcado musical” (Green, 1997) no les ha perdonado que varias mujeres músicas, como Ana Serrano Redonnet, hayan desarrollado diversas prácticas musicales como la composición, gestión y dirección orquestal. […]

54:28 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.11570.48325


SC4. Identidades desplazadas (I): gallegos en América

Descripción:
Modera: Ana Maria Liberal


00:44 Javier Jurado Luque (Conservatorio Superior de Música de Vigo)
La estudiantina del Centro Gallego de La Habana bajo la dirección de José Fernández Vide (1924-1932)

José Fernández Vide (Orense, Galicia, 1893-1981) desarrolló una extensa labor como compositor, pianista y docente. En el período 1924-1932 se trasladó a La Habana como director de las agrupaciones integradas en la Sección de Bellas Artes del Muy Ilustre Centro Gallego: Coro Típico (voces mixtas más instrumentos tradicionales gallegos), Orfeón (a cuatro voces masculinas) y la estudiantina Concepción Arenal; además, desempeñó el puesto de profesor de instrumentos de cuerda frotada y pulsada del Conservatorio del Centro Gallego, del que llegó a ser director. En el período de estancia en Cuba, Fernández Vide alcanzó grandes éxitos con la estudiantina, sobre todo con sus obras ligeras Serenata de amor y Serenata romántica, ambas para dicha agrupación más tenor solista y coro de hombres. También obtuvo el Primer Premio de su categoría en el Concurso de Bandas, Orfeones y Estudiantinas, organizado por el Comité de Turismo de la Asociación de Comerciantes de La Habana y celebrado en el Teatro Payret en 1926 (situado por algunos investigadores, erróneamente, un año antes). La prensa de la capital se hizo eco de los triunfos de la agrupación, de la que constan numerosas actuaciones (y no solo en el entorno del Centro Gallego). Esta comunicación pretende dar a conocer la labor de Fernández Vide al frente de la estudiantina del Centro Gallego, así como las obras que compuso y arregló para dicha formación, en las que se aprecia la influencia tanto de su Galicia natal como de la sonoridad caribeña, inherente al sincretismo cultural en el que se desenvolvió.

16:00 Javier Ares Espiño (Conservatorio Superior de Música de A Coruña)
Apuntes para una historia del Coro Os Rumorosos del Centro Betanzos de Buenos Aires

En 1933, y dentro de la colectividad emigrante Centro Betanzos de Buenos Aires, se funda el coro Os Rumorosos. En esta comunicación se abordarán los diversos acontecimientos que condujeron al nacimiento de esta agrupación coral. El recorrido cronológico, delimitado por las distintas figuras que ocuparon el cargo de director, nos permitirá tratar las diversas etapas que vivió el coro. Al frente de este coro estuvieron, entre otros, Manuel Prieto Marcos, Isidro B. Maiztegui, José Corallini y Carlos López García-Picos. El repertorio contenido en el Cancionero que el Centro Betanzos de Buenos Aires editó en 1942 o los discos grabados en 1954 y 1971 nos proporcionarán la “foto fija” de las actividades musicales del coro Os Rumorosos. También se tratará en esta comunicación la creación de una escuela de música asociada a este coro, la obtención de premios en diversos certámenes o la presencia de esta agrupación coral en el programa “Audición Recordando a Galicia” en Radio Rivadavia. Las implicaciones de vertiente ideológica mediante la actividad musical con un enfoque de tintes tradicionalistas recorrerán tangencialmente estos apuntes para trazar una revisión histórica del coro Os Rumorosos.

30:35 Susana de la Cruz Rodríguez (Universidad de Oviedo)
Arturo Pérez Quintana y la gaita en la música popular cubana del siglo XXI

El uso de la gaita en Cuba es el resultado de los procesos migratorios del norte peninsular español y estuvo asociada a la música asturiana y gallega practicada por los inmigrantes y sus descendientes. Sin embargo, en el siglo XXI se amplía su campo de acción llegando a otros géneros, como el rock, el son o el rap, entre otros. Este cambio se debe, principalmente, a la acción del gaitero Arturo Pérez Quintana quien, a partir de su formación académica, realiza con diferentes agrupaciones arreglos y composiciones en los que la gaita traspasa el ámbito astur-gallego. En este trabajo abordaremos el proceso que va desde la revalorización del instrumento a finales del siglo XX hasta las primeras propuestas de Pérez Quintana, su pieza para gaita en Pa Alante (2007) y sucesivas composiciones propias, así como su participación como arreglista en el proyecto Al Son del Indiano del asturiano José Ángel Hevia. […] A partir de allí analizaremos el particular proceso de profesionalización del folclore (Madoery, 2000) en el que participa Pérez Quintana y observaremos los cruces e hibridaciones de géneros y diferentes marcas estilísticas (Tagg, 1982) que aparecen en su producción musical.

47:50 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.31703.14241


SC5. Estudios analíticos sobre el tango

Descripción:
Modera: Silvia Lobato


Ponentes:
0:01:18 Guido Ferrante (Universidad Nacional de las Artes, Buenos Aires)
La escuela decareana en los sesenta: los estilos orquestales de Aníbal Troilo y Osvaldo Pugliese

Esta ponencia tiene como objeto de estudio el desarrollo de la corriente estilística inaugurada por Julio De Caro en el ámbito de las orquestas típicas de tango durante la década de 1960
en Argentina. La intención es indagar acerca de las manifestaciones que se verificaron dentro de esta línea interpretativa a partir del abordaje de dos figuras esenciales como las de Aníbal Troilo y Osvaldo Pugliese. Si bien se han realizados estudios relativos a estos directores en relación a épocas anteriores, el estilo que implementaron en sus agrupaciones no ha sido estudiado detenidamente y con un enfoque musicológico respecto a la década de interés. En cuanto al marco teórico, se han tomado como referencia distintos estudios históricos y estilísticos del tango, entre los cuales se destacan los de Horacio Ferrer, Omar García Brunelli, Julián Peralta, Ramiro Gallo y Eva Wolff. Para el análisis musical se trabajó con el parámetro de las texturas contrapuntísticas, referido a los segmentos en donde se verifican distintos planos melódicos superpuestos, y con los tipos de acompañamiento, que se basan en los diferentes modelos que funcionan como sostén rítmico-armónico. En base al análisis realizado, se postula que durante la década de interés, al igual que en épocas anteriores, los estilos de Troilo y Pugliese se presentan como distintas interpretaciones del modelo decareano. Por otra parte, el estilo de Troilo logró mayor solidez a lo largo de la década, en comparación al de Pugliese, y encontró continuidad en los planteos de distintas agrupaciones activas durante el período.

0:17:21 Paloma Martin (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
La música de Mariano Mores y su Sexteto Rítmico Moderno: ¿tango kitsch o cocktail-tango music?

En la década de 1960, el pianista, compositor y director argentino Mariano Mores (Buenos Aires, 1918-2016), formó el Sexteto Rítmico Moderno, una de las múltiples agrupaciones musicales dentro de su vasta trayectoria. Junto a Leopoldo Federico (bandoneón), Ubaldo De Lío (guitarra), Martín Darré (órgano), Carlos Aldo Nicolini (contrabajo) y José Corriale (batería), el conjunto desarrolló una música de estilo singular: tangos instrumentales con arreglos timbrísticos chispeantes y mordaces, sobre la rítmica de una batería que camina la pulsación que “marcha”, como los tangos europeos. […] En esta ponencia, analizaré las características musicales de las grabaciones de Mariano Mores y su Sexteto Rítmico Moderno, desde el punto de vista del arte kitsch y la cultura popular de la cocktail music. Reflexionaré acerca de algunos planteamientos en torno a lo kitsch, con el fin de interpretar las decisiones estéticas de Mores en este proyecto artístico. A su vez, estableceré marcas de comparación con los rumbos idiomáticos del amplio repertorio de las orquestas cocktail. Mi objetivo es poder visibilizar parte de una de las facetas más desconocidas de este famoso creador tanguero.

0:33:20 Mauricio Andrés Pitich (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe)
Propuesta de análisis de partituras, grabaciones y performances musicales del tango: estilos compositivos, interpretativos y sonoridades

En diferentes construcciones históricas del tango en gran parte del mundo (García Brunelli, 2014-2015 y 2015), las investigaciones tienden a generarse a partir de la comparación entre un objeto de estudio “x” y las nociones de “tango argentino”, “tango rioplatense” o “tango porteño”. […] Frente a esta situación, este trabajo se propone la creación de dos metodologías de análisis del estilo musical para definir y detectar características compositivas (Kohan, 2010; Peralta, 2012; Gallo, 2018), interpretativas (Link & Wendland, 2016; Fain, 2019) y sonoras que presenta el tango en dos tipos de fuentes: partituras y grabaciones, producidas en el complejo proceso de la performance musical. Estas dos propuestas son creadas con la intención de relacionar y complementar el análisis inmanente de partituras, el análisis de grabaciones y el análisis del cuerpo (técnica instrumental) con cualquier otra etapa de la performance musical y/o las construcciones históricas en la investigación musicológica del tango.



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.21636.81289


SC6. Hibridaciones y política en las músicas populares (I)

Descripción:
Modera: Pablo Infante-Amate


Ponentes:
01:25 Maria Beatriz Cyrino Moreira (Universidade Federal da Integração Latino-Americana, Foz do Iguaçu, Paraná)

O músico brasileiro Egberto Gismonti é amplamente reconhecido por sua extensa produção no domínio da música instrumental. No entanto, seus primeiros álbuns lançados entre 1969 e 1976 são marcados por experiências no âmbito da canção popular brasileira, num contexto onde os referenciais estéticos e poéticos da consolidada “MPB” estão em plena ressignificação. Neste trabalho, pretende-se estabelecer relações entre os materiais musicais intrínsecos às duas versões de seu samba intitulado “Café”, registrados nos discos Corações Futuristas (1976) e Carmo (1977). Na transição das décadas de 1960 e 1970 a canção popular brasileira incorpora novos referenciais sonoros, introduzindo elementos do pop, rock e jazz fusion internacional ao mesmo tempo em que utiliza das inovações tecnológicas dos estúdios para reinventar-se. Para compor a análise desses acontecimentos nos fonogramas mencionados, partiremos da ideia da “música de montagem” (Molina, 2015), aproveitando o conceito de “sonoridade”, proposto pelo autor, que contribui para evidenciar os processos de composição da canção popular através da justaposição e sobreposição de unidades sonoras, resultando em um fonograma permeado por rupturas, contrastes e fragmentação. Por outro lado, trataremos também da recriação como ação fundamental do processo formativo das gravações.

21:16 Andrea Bolado Sánchez (Universidad de Oviedo)
Roque Narvaja y la Joven Guardia: migraciones y transculturación entre la nueva ola y la new wave

Las migraciones entre Latinoamérica y España, y las influencias exógenas de los géneros de moda, han proporcionado a la música del siglo XX un bagaje de recursos comunes que dialogan de forma recíproca entre ambos territorios a través de procesos de transculturación. El caso del argentino Roque Narvaja (1951) y su adaptación al mercado musical español de los ochenta, nos permite apreciar cómo las capacidades que el músico desarrolla con el grupo La Joven Guardia, dentro de la nueva ola de su país de origen, se convierten en herramientas fundamentales a la hora de adoptar la sonoridad de la New Wave cuando se ve obligado a asentarse en la península ibérica. Este estudio parte de la observación de los rasgos estilísticos que el músico adopta dentro de la agrupación argentina, atendiendo especialmente al proceso de traslación desde el ámbito internacional al local. A partir de estos antecedentes, se analizará la adaptación de esos referentes de la primera época a los rasgos o índices estilísticos (Tagg, 2013) propios de la New Wave. De este modo, se pretende estudiar cómo la resignificación, traducción y reconstrucción (Marc, 2015) de las sonoridades anglosajonas de moda que condicionaron en su momento la sonoridad de la Joven Guardia se adaptan a su etapa como solista en España. Se revisarán los índices estilísticos de canciones como “La sombra de Madrid” (Balance provisional, 1982), “Solo”, “Carros de fuego” o “Nunca es suficiente” (Al día siguiente, 1984), poniendo en evidencia ciertas relaciones intertextuales (Lacasse, 2000) y el proceso de transculturación existentes.

38:04 Joaquín Ernesto Galeano Gómez (Universidad INCCA de Colombia, Bogotá)
Ópera Rap, una hip hopera de Gotas de Rap

Este estudio propone una disertación sobre el proceso artístico multidisciplinario que entre 1995 y 1998 llevó la agrupación de rap bogotano Gotas de Rap y la Corporación Colombiana de Teatro, que dio como resultado una obra emblemática del hip hop en Colombia, Ópera Rap, una especie de musical donde la cultura hip hop y la dramaturgia se encontraron, donde el rap y las líricas de un grupo de jóvenes de un barrio marginal del centro de Bogotá fueron la excusa para contar una historia, donde la muerte se hace un personaje más que aprende sobre hip hop, mientras acompaña el último viaje de un joven asesinando por la intolerancia y que se niega a ser olvidado por sus amigos. Este proyecto contó con una enorme experimentación tanto en la producción musical como en la creación dramatúrgica […]. Esta ponencia busca exponer a la comunidad educativa cómo Ópera Rap fue un resultado que, aunque apoyado en la cultura hip hop, contribuyó a la internacionalización de un grupo de jóvenes de barrios marginales de una ciudad como Bogotá, y abre la posibilidad de que haya sido la primera evidencia en la historia de la música en donde se encontraron a medio camino la ópera, el musical y el hip hop.

54:50 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.35058.58561


SC7. Música e imágenes

Descripción:
Modera: Pablo Sotuyo


00:00:56 Juan Sebastián Trejos Arismendy (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
00:19:30 Martín Farías (University of Edinburgh)
00:38:40 Camilo Vaughan Jurado (Universidad de Salamanca)
00:55:35 Pablo Alejandro Suárez Marrero (Universidad de Guanajuato)
01:14:50 Debate

Juan Sebastián Trejos Arismendy (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
La música, el sonido y la iconografía musical en el cine silente de Colombia (1915-1935)

Esta ponencia ofrece un acercamiento a las expresiones musicales, sonoras y de iconografía musical que se pueden observar, escuchar y analizar en la denominada etapa silente del arte cinematográfico en Colombia desde 1915 hasta 1935. Partiendo, como fuente primaria, del archivo conservado, restaurado y editado al público por la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano (FPFC) en tiempos recientes, se abarcarán nueve películas de ficción y cuatro de carácter documental; se analizarán desde perspectivas como la música original, la música de acompañamiento, las orquestas que acompañaban las proyecciones y las técnicas de sonorización en vivo. Se ocupará, a su vez, del asunto iconográfico musical que pueden ofrecer los fotogramas […]. Se buscará una interrelación con los textos históricos de una cronología del cine local colombiano y cómo estos pueden dar cuenta y aportar en las perspectivas ya nombradas. […]

Martín Farías (University of Edinburgh)
Perspectivas transnacionales sobre la música en el cine latinoamericano del periodo clásico

En el último lustro hemos observado un creciente interés por las perspectivas transnacionales tanto en el estudio de la música (Fugellie et. al., 2017) y del cine (Navitski y Pope, 2017) en Latinoamérica. Sin embargo, la investigación sobre música en el cine ha mantenido un foco casi exclusivamente nacional […] que desestima vínculos, intercambios, e influencias extranjeras que moldearon el cine latinoamericano y su música. En esta ponencia presento los principales hallazgos de mi investigación postdoctoral en torno a la música para cine del compositor de origen polaco George Andreani en Checoslovaquia, Argentina y Chile entre los años 30 y 50. […] Sostengo que el análisis de su música en tres países tan distintos nos permite entender de mejor manera cómo era ser compositor de cine en aquellos años, cuáles eran las necesidades de las compañías que los contrataban y de qué manera las influencias internacionales moldearon la creación músico-cinematográfica a nivel local.

Camilo Vaughan Jurado (Universidad de Salamanca)
Guillermo Uribe Holguín (1880-1971) en la iconografía: relaciones y significados en las representaciones visuales del compositor desde el quinto decenio de su muerte

El protagonismo de Guillermo Uribe Holguín, desde lo artístico y lo institucional, en los emergentes escenarios de la música académica colombiana de principios del siglo XX es evidente. Su rol como fundador y director del Conservatorio Nacional de Música, de la orquesta y la revista del conservatorio y su participación en las polémicas en torno a la música nacional, le merecieron un lugar en los medios de comunicación. […] Hoy, a 50 años de su muerte, vemos cómo su presencia en soportes de esta naturaleza es susceptible de una lectura y de un estudio en perspectiva sobre su recepción y sobre lo que representó este músico en la construcción de la modernidad musical del siglo XX en Colombia. Este estudio de caso tiene, además, algunos paralelismos en otros países de Iberoamérica y España.

Pablo Alejandro Suárez Marrero (Universidad de Guanajuato)
“Con Cuba no te metas” (2020) como acto performativo de Alejandro García Villalón “Virulo”: análisis videográfico y recepción crítica

Alejandro García Villalón “Virulo” es un cantautor cubano-mexicano que asume el humor musical como vehículo discursivo para ejercer la crítica social de sus contextos germinales. […] Sus disímiles posicionamientos y posturas creativas han ocasionado no pocos descalabros y opiniones contrarias en torno a su quehacer autoral, […]. Ejemplo de ello es su videoclip “Con Cuba no te metas” (2020), […]. La presente comunicación constituye un primer acercamiento a la recepción crítica de dicho vídeo musical en las redes sociales, fundamentalmente en YouTube. Para esto, asumo este audiovisual como documento de la performatividad del cantautor, al cual accedo mediante un análisis de los elementos discursivos que detonan una intertextualidad general. De igual forma, contrasto lo representado por los artistas con los comentarios del público. […]



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.26669.97768


SC8. La música como oficio

Descripción:
Modera: Alejandro Vera


01:50 Margarita Pearce Pérez (Universidad de Oviedo)
Un acercamiento al estudio de los roles de arreglista y copista en la reconstrucción del repertorio religioso de La Habana en el último cuarto del siglo XIX

La presente ponencia pretende abordar los roles de arreglista y copista en la reconstrucción del repertorio religioso, tomando como ejemplo cuatro orquestaciones realizadas por Raimundo Valenzuela, Rafael Rojas y José Rosario Pacheco. Dicha selección se debe a que fueron integrantes de una de las orquestas más importantes de música religiosa y secular de La Habana en el último cuarto del siglo XIX. […]. De modo, el arreglo, en determinados casos, constituye una resignificación de la “obra original” en un proceso de (re)composición. […] Para alcanzar el objetivo propuesto se han tomado como referentes los textos de Lydia Goerh (1994) con el propósito de entender la obra no como un producto inmóvil o “museístico”, sino en continuo movimiento. Por otro lado, han sido de gran utilidad para el análisis de las obras seleccionadas los estudios sobre “orquestación”, “instrumentación” y “arreglo” de K. Kreitner (2021), M. Boyd (2021) y J. F. Sans (2021).

16:57 Eileen Karmy (Universidad de Playa Ancha, Valparaíso)
Música como trabajo: la organización gremial de músicos en Chile en la primera mitad del siglo XX

La historia de la música ha priorizado el estudio de las obras y producciones musicales (Rondón, 2016), dejando en segundo plano las condiciones laborales de sus creadores e intérpretes. […] Sin embargo, perdura una reticencia a concebir la música como un trabajo y a los músicos como trabajadores que, como plantea Kraft (1995), responde a la problemática de larga data del arte como trabajo. En esta ponencia busco compartir los resultados de mi investigación sobre la organización gremial de los músicos en Chile durante la primera mitad del siglo XX. […]. A partir de documentos de archivo inéditos y escritos por los músicos, analizo sus principales problemas y demandas, así como la forma que tomó su organización gremial. Los conceptos de la gig economy (Cloonan y Williamson, 2017), de la aristocracia obrera (Hobsbawm, 1984) y la problemática del arte como trabajo serán centrales en este análisis.

34:18 Chemary Larez Castillo (Universidad Nacional de Loja)
La Escuela de Música de la Universidad de Loja (Ecuador). Una aproximación a través del estudio de documentación administrativa (1944-1956)

En 1944, y a solo un año de que el presidente Arroyo del Río elevara de categoría a la Junta Universitaria constituyéndola en Universidad de Loja, se funda la Escuela de Música adscrita al plantel. […]. Este trabajo emplea como fuente primaria los documentos administrativos producto de la gestión del Honorable Consejo Universitario, específicamente los libros de actas de sus sesiones de trabajo. […] permiten una reconstrucción de la primera época de una institución doblemente periférica, en cuyo seno se formaron importantes valores locales. Basado en el enfoque de la microhistoria y tomando conceptos y categorías de la historia cultural, esta ponencia aborda la primera época de la Escuela, desde su proceso fundacional hasta la clausura de 1956, con el fin de caracterizar la actividad musical desarrollada entonces (sus maestros, intérpretes, repertorios y escenarios) y lograr determinar su repercusión en el desarrollo de la actividad musical local.

51:04 Silvina Argüello (Universidad Nacional de Córdoba)
Julio Viggiano Esain, el “Carlos Vega” cordobés. Primeros apuntes sobre su trabajo musicológico en Córdoba (1944-1956)

Entre 1944 y 1956, el folclore, especialmente la rama musicológica, ocupó un lugar destacado dentro del Instituto de Antropología, Lingüística y Folklore. […] En diciembre de 2020, el Museo de Antropología puso a disposición de la comunidad un catálogo digital de las fichas musicológicas, los discos de 78 rpm y las fotografías de la Sección de Musicología. Este catálogo incluye la música recolectada por folclorólogos, entre los que se destaca el aporte de Julio Viggiano Esain. […]. En esta primera aproximación a las fichas musicológicas observo que en Córdoba tuvieron preponderancia géneros que no son los que en el paradigma clásico del folclore se han considerado representativos de la provincia. Además, analizo los gatos y las chacareras del catálogo y los comparo con grabaciones contemporáneas de esos mismos géneros realizadas por Los Hermanos Ábalos, músicos profesionales que estandarizaron las formas musicales de las danzas folclóricas.

01:05:56 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.16603.64802


SC9. Músicas coloniales (I): espacios e instituciones

Descripción:
Modera: Javier Marín-López


0:01:52 Alejandro Vera (Pontificia Universidad Católica de Chile)
0:17:02 Jesús Estévez Monagas (Universidad San Francisco de Quito)
0:32:40 Lucas Reccitelli (Universidad Nacional de Córdoba / CONICET)
0:48:15 Cristina Gutiérrez Campos (Universidad Católica de Valparaíso)
1:01:16 Felipe Novaes y Edite Rocha (Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte)
1:20:08 Debate

Alejandro Vera (Pontificia Universidad Católica de Chile)
La vida musical en Lima durante el siglo XVI: nuevas perspectivas y documentos

El conocimiento actual sobre la vida musical limeña en el siglo XVI ha sido sintetizado por Javier Marín (2019) […], quien recoge los aportes previos de R. Stevenson (1959), A. Sas (1971-1972), C. A. Villanueva (2001) […]. Sin embargo, a excepción del artículo de Villanueva, ninguno de estos trabajos está dedicado específicamente al siglo XVI. […] Para contribuir, en parte, a remediar estas carencias, el presente trabajo ofrece nuevas perspectivas y datos sobre la vida musical limeña en dicha centuria a partir de documentos no estudiados que se conservan en el Archivo General de la Nación del Perú. […]

Jesús Estévez Monagas (Universidad San Francisco de Quito)
La capilla musical del convento máximo de San Francisco de Quito (1692-1814): cargos y personajes

En la actualidad, el interés de la musicología hispanoamericana por los estudios conventuales y monásticos como parte fundamental de la historia de la música colonial es cada vez mayor y continúa renovándose, tal y como lo demuestran algunos estudios en México, Perú, Argentina y Chile, principalmente. Enmarcada en este escenario, la presente propuesta acomete describir la capilla musical del Convento Máximo de San Francisco de Quito desde 1692 hasta 1814 a la luz de los maestros que la lideraron, caracterizando los músicos involucrados y la vinculación de estos con otras instituciones religiosas de la ciudad, e incluso, del país. […]

Lucas Reccitelli (Universidad Nacional de Córdoba / CONICET)
Una pluma idiosincrática. Notación y conciencia histórica en la polifonía “a cappella” de Sumaya

En las fuentes manuscritas que preservan la polifonía de facistol de Manuel de Sumaya se observa un amplio uso de ligaduras y ennegrecimientos en mensura binaria […]. En un plano estrictamente paleográfico, se plantean interrogantes sobre los criterios de lectura que resulta pertinente aplicar. […] En principio, leídas en base a los criterios tradicionales, las fuentes presentan numerosos “errores” […]. Sin embargo, ante un escrutinio detenido de estos “errores”, un número de regularidades sugiere que las fuentes presentan maneras idiosincráticas de configurar las ligaduras y los ennegrecimientos: Sumaya y Rodríguez de Guzmán parecen estar planteando su propio conjunto de reglas […].

Cristina Gutiérrez Campos (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
La música instrumental en Lima a finales del período virreinal: las sonatas op. 21 de Muzio Clementi contenidas en un manuscrito para teclado del convento franciscano de Lima

[…] El manuscrito estudiado contiene música para teclado de compositores de la primera y segunda mitad de dicho siglo y se conserva en el Convento de San Francisco de Lima. […] Sin embargo, hasta ahora no ha sido estudiado en detalle, sino solo parcialmente en contadas publicaciones (Vera, 2015; Kudó, 2021). Entre las diferentes obras contenidas en el documento se encuentran las tres sonatas op. 21 de Clementi, para pianoforte con acompañamiento de flauta (o violín) y violoncello […]. El análisis comparado del manuscrito con las primeras ediciones de estas sonatas arroja luz sobre la posible fecha en la que pudo ser copiado, su recepción y las razones de las modificaciones encontradas. […]

Felipe Novaes y Edite Rocha (Universidade Federal de Minas Gerais)
Vozes de múltiplo aspecto: qualidade social e práticas musicais sob o patrocínio do Senado da Câmara de Vila Rica (s. XVIII)

[…] A partir de levantamento em documentação administrativa, contábil, jurídica e associativa, este trabalho visa identificar a operacionalidade de processos de pertencimentos e qualificação identitária autodeclaradas ou atribuídas que, de certo modo, não se encontram contempladas em análises musicológicas anteriores. Esta comunicação demonstra a existência de critérios de qualificação social, e, por outro, um entendimento dum conjunto interpretativo de tons interpressoais nos processos de nominação e classificação social em música na Capitania das Minas Gerais.



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.36736.30729


SC10. Género, corpografías y afectividad (I)

Descripción:
Modera: Ivette Céspedes Gómez


00:00:50 Constanza Arraño Astete (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
00:16:19 Felipe Elgueta Frontier (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
00:31:40 Ana Alonso-Minutti (University of New Mexico, Albuquerque)
00:49:38 Alfredo Colmán (Baylor University, Waco)
01:04:46 Debate

Constanza Arraño Astete (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
Ecos cosmopolitas del canto de sirenas australes: representación de lo femenino en tres óperas contemporáneas inspiradas en temas chilenos

Durante las últimas décadas, se han llevado a cabo algunos proyectos operáticos cuyos argumentos están inspirados en temáticas relacionadas con Chile, aunque todos los aspectos creativos y de producción han sido desarrollados fuera de dicho país. Dentro de ellos, destacan tres óperas protagonizadas por mujeres: Niña de cera (1996), con música de Keiko Fujiie (Japón) y texto de Maritza Núñez (Perú); La Quintrala (2004), con música de Lars Graugaard (Dinamarca) y texto de Greta Sundberg (Suecia); y Dulce Rosa (2012), con música de Lee Holdridge (Estados Unidos) y texto de Richard Sparks (Estados Unidos). […] Todas plantean una representación particular de las mujeres en que ellas son percibidas como fuertes, solitarias, independientes o sanguinarias, entre otras posibilidades. En consecuencia, cabe preguntarse, ¿qué vínculos se han establecido entre estas obras y la identidad chilena en la que se inspiran? ¿Cómo se representa lo femenino en estas óperas? ¿Cómo afecta la condición de género a sus protagonistas? […].

Felipe Elgueta Frontier (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
Catalina Vicens y el cántico de las Criaturas Orgánicas. Utopía, feminismo e identidad en una tecladista/curadora del siglo XXI

En 2020, la tecladista de origen chileno Catalina Vicens lanzó su álbum doble Organic Creatures, dedicado a órganos medievales y renacentistas y que combina música medieval con nuevas composiciones de diversos autores. Propongo un análisis de esta producción como instancia de construcción narrativa de la identidad de Catalina Vicens. En primer lugar, […] describo Organic Creatures como una performance feminista de una relación dinámica con lo no humano, en la cual los instrumentos musicales […] se transforman en seres vivos dotados de agencia y voz propias. En segundo lugar, describo Organic Creatures como una performance de la identidad de Vicens como intérprete migrante dentro de la visión histórica de las utopías feministas […].

Ana Alonso-Minutti (University of New Mexico, Albuquerque)
Feminismo y decolonialidad en la música experimental costarricense: el caso de Susan Campos Fonseca

El experimentalismo sonoro en Costa Rica ha florecido exponencialmente durante la última década. Dentro de esta escena musical, […], cabe destacar el trabajo de la compositora, investigadora e intérprete multi-instrumentalista Susan Campos Fonseca (n. 1975) […]. En su labor composicional Campos Fonseca utiliza el ruido […] como una estrategia para interrumpir y cuestionar esquemas epistemológicos coloniales. […] Aplicando metodologías del análisis musical y estudios de vocalidad, y basándome en trabajo de campo realizado recientemente en Costa Rica, en esta presentación exploraré cómo Campos Fonseca usa la voz femenina como herramienta de ruido disruptivo. […] esbozaré una teoría feminista del ruido y del hacer ruido (noising) como estrategia decolonial para argumentar que el trabajo de Campos Fonseca propone una plataforma desde donde se articula un ejercicio de cambio social.

Alfredo Colman (Baylor University, Waco)
Juana de Lara de Florentín Giménez: heroína olvidada y mujer elogiada

La ópera Juana de Lara del compositor paraguayo Florentín Giménez integra el vocabulario musical del Romanticismo de finales del siglo XIX con elementos del nacionalismo musical paraguayo del siglo XX. […] la ópera se centra en la figura de Doña Juana María de Lara (ca. 1760-1825) y en los próceres durante la gesta de la independencia paraguaya. El énfasis dado por Giménez a la figura de una mujer como heroína en la ópera demuestra su deseo en promover las acciones de la misma en la historia paraguaya. […] Además de analizar el contexto histórico y musical de Juana de Lara, apunto a demostrar que en la ópera el compositor ha sido influenciado por las citadas ideas en guaraní, constituyéndolas así en un elemento crucial que elogia aún más a la olvidada heroína.



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.10207.33442


SC11. Músicas coloniales (II): géneros

Descripción:
Modera: Mário Alexandre Dantas Barbosa


02:48 Giovanna Caruso Eluchans (Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago / Universidad Complutense de Madrid)
Una primera aproximación al villancico navideño en la Catedral de Santiago de Chile: la teatralidad de un repertorio de diversa procedencia

El Archivo Musical de la Catedral de Santiago de Chile (ACS) custodia alrededor de 138 villancicos tardíos (1770-1850), apenas conocidos hasta el momento. […]. El origen de sus textos es, también, variado: he hallado piezas anónimas altamente coincidentes con pliegos de villancicos que se cantaron en diferentes centros musicales peninsulares, como la Catedral Metropolitana de Sevilla o la de Burgos. El origen último del villancico se encuentra en la cristianización de una festividad profana: el solsticio de invierno, que se transformó en la celebración de la Navidad. […]. Entre dichos recursos destaca la inclusión de diversos personajes, algunos semejantes a los del teatro breve (Borrego Gutiérrez, 2019, 2021). Se conservan en el ACS 27 villancicos navideños. La mayoría de ellos incluye pastores, pero también se encuentran otros personajes recurrentes en el ámbito villanciqueril, como Antón o Bato. Algunos se identifican por su oficio o nación, y llevan al Niño Dios empanadas u otros productos típicos de distintas localidades. Otros recursos presentes son las referencias a danzas y, en menor medida, los diálogos. El presente trabajo consiste en una primera aproximación de conjunto hacia el corpus navideño y sus rasgos, especialmente aquellos de carácter teatral. Además, se presentarán algunas concordancias con pliegos de villancicos peninsulares.

16:17 Edilson Vicente de Lima (Universidade Federal de Ouro Preto)
Crítica e sátira no lundu Lá no Largo da Sé Velha

O lundu Lá no Lardo da Sé Velha, de autoria de Cândido Inácio da Silva (1800-1838) e Manuel Araújo Porto-Alegre (1806-1879), composto na primeira metade do século XIX, “pinta” um Brasil em um dos períodos mais conturbados de sua história. […]. Além do texto forrado de metáforas bem-humoradas que sugerem cenas circenses e festas nababescas, a melodia articulada em pequenos graus conjuntos, intervalos descentes e ascendentes, retardos, além de acordes invertidos e baixos cromáticos proporciona a esse lundu um “balanço brejeiro” e contribui, seguramente, para seu ethos satírico. Além da questão poético-musical, esta comunicação se propõe relacionar a crítica esboçada no texto do lundu em questão à revista Nitheroy (1886), dos quais o artigo “Ideias sobre a música” (pp. 160-183) é assinado pelo mesmo autor do poema desta peça. […] Desta forma, com todos os artigos comprometidos com conhecimentos mais atualizados de sua época, os autores vislumbraram que a pátria pudesse “marchar na estrada luminosa da civilização, e tocar ao ponto de grandeza” (Nitheroy, 1836: 3).

31:22 Martín Eckmeyer (Universidad Nacional de La Plata)
La extensión del fandango en el musicar popular atlántico. Para una ampliación del término en tanto categoría histórico musical

Los estudios recientes sobre el fandango generalmente coinciden en desobjetualizar el término y evitar fijarlo como género musical, evadiendo los sesgos de las narrativas nacionales y fomentando su comprensión en términos de ocasión festiva o espectro musical y poético.[…]. Este trabajo busca tematizar el fandango en tanto musicar histórico y sistema de ocasiones resistentes en el mundo moderno/colonial nuestroamericano, recuperando su condición dialógica y descentrada a partir de su tratamiento en base a perspectivas historiográficas atlánticas, que aspiran a integrar la historia moderna y la historia colonial latinoamericana. […] A partir del análisis de casos que no suelen incluirse como repertorios fandangueros, de fuentes americanas del tardío siglo XVIII de la zona andina y el Río de La Plata, argumentaremos su pertenencia al fandango histórico en tanto manifestaciones sonoras insurrectas signadas por la transculturación, el nomadismo y lo interseccional. Emergentes festivos transatlánticos del mundo popular subalterno caracterizados por el ruido de rasgueos, golpes y desafinaciones que absorben en sus discrepancias la univocidad armónica occidental. Finalmente, exploraremos la viabilidad del fandango como concepto general capaz de organizar una narrativa histórico musical atlántica referida a la música popular en la modernidad/colonialidad temprana.

49:44 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.16918.22089


SC12. Identidades desplazadas (II): argentinos en España

Descripción:
Modera: Edite Rocha


01:33 Julio Raúl Ogas Jofré (Universidad de Oviedo)
Carlos Montero. Un arreglista argentino para cantautores españoles

Carlos Montero (Juan Carlos Zamboni, 1938-2016) desarrolló una extensa actividad musical en España, donde llegó a inicios de los sesenta junto con Alberto Cortez y adquirió reconocimiento como autor e intérprete de música popular argentina y como arreglista. En este último ámbito tuvo una importante labor dentro de la canción de autor, realizando arreglos para artistas como Luis Eduardo Aute, Patxi Andión, Carlos Cano, etc., y para sellos como Movipley, Ariola o RCA Victor. Sus arreglos tienen características particulares dentro de la escena española de cantautores de los años setenta y ochenta, destacando por una textura diáfana donde la instrumentación remite a la praxis interpretativa de la guitarra, instrumento de Montero. En esta comunicación, se ahondará en las características de sus arreglos, tomando como referencia algunas de sus producciones más destacadas. Posteriormente, se procederá a realizar un análisis comparativo entre su trabajo y el de algunos de los arreglistas de la época, con el fin de apreciar su labor dentro del contexto español y, especialmente, en relación con otros arreglistas argentinos radicados en el país, como De los Ríos, Gentili o Waitzman. Este trabajo se enmarca en el estudio de los procesos de migración y transculturación de músicos argentinos en España, atendiendo, en este caso, […].

21:40 Alicia Pajón Fernández (Universidad de Oviedo)
Autenticidad y otredad en la recepción de Mercedes Sosa en España

Mercedes Sosa pisaba España por primera vez en 1973 cuando ya había visitado otros países europeos. Decía en esa primera visita en una entrevista que ella venía del pueblo, “de muy abajo”, inaugurando una retórica que habría de mantener a lo largo de los años en las conversaciones que mantuvo con los medios españoles, un discurso atravesado por su conciencia izquierdista, la necesidad de trabajar por construir un mundo mejor, el feminismo y el papel que la música puede jugar en todo ello. La cantante argentina entró en diálogo con unos medios de comunicación que se enfrentaban al fin de una dictadura y a la transición a la democracia y buscaban adecuar su discurso a los tiempos. Eran, además, unos medios que, por un lado, otorgaban a Sosa el más amplio valor de la música popular, el de autenticidad (Ochoa, 2002); y que, por otro, observaban los conflictos que atravesaban sus propuestas musicales desde una perspectiva colonialista “fijada” (Bhabha, 1994), que se preocupaba por destacar una evolución genealógica clara entre los músicos procedentes del país latinoamericano, integrándolos en una lógica continuista, a la vez que evitaba establecer relaciones directas entre lo sucedido en Argentina y lo que acontecía en España. Nos apoyaremos para este trabajo en los Estudios Críticos del discurso, especialmente a través de Van Dijk (2001, 2008) y su teoría en torno a las “élites simbólicas”, que analiza los procesos mediáticos entendidos como relaciones de poder, así como con la perspectiva de género que ofrece Lazar (2018).

38:12 Juliana Guerrero (Universidad de Buenos Aires / CONICET)
Noticias del mundo: el folclore musical argentino en España durante la última dictadura militar

Bajo la denominación “folclore”, en la Argentina se reúne un conjunto de géneros musicales de origen rural, provenientes de diversas provincias, muchos de los cuales estuvieron asociados a danzas. A fines de la década de 1950 y en los primeros años de la década siguiente, la música folclórica atravesó un período de auge, que se conoció como el “boom del folclore” y se transformó en una de las músicas populares que mayor audiencia cautivaba junto con el tango. Su difusión se produjo a través de las revistas especializadas, las audiciones de radio y televisión, las peñas y los festivales. La revista Folklore (1961-1981) fue la publicación emblemática dedicada a la divulgación de esta música. […] Durante algunos años, la revista tuvo un corresponsal en España y se complementó con una gran cantidad de notas sobre las giras de los músicos argentinos en el viejo continente. […]. En este trabajo propongo un análisis de la proyección internacional de la escena folclórica argentina en el período 1976-1981, a partir de una lectura crítica de la revista Folklore. El estudio pretende aportar nuevos elementos a la difusión de las actuaciones y grabaciones de artistas folclóricos argentinos en Europa.

52:18 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.13562.77762


SC13. Género, corpografías y afectividad (II)

Descripción:
Modera: Paloma Martin


00:02:40 Adriana Valeria Cerletti (Universidad Nacional de las Artes / Universidad de Buenos Aires)
00:17:50 Lorena Valdebenito Carrasco (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
00:34:56 Juan Carlos Poveda (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
00:51:47 Debate

Adriana Valeria Cerletti (Universidad Nacional de las Artes / Universidad de Buenos Aires)
¿Quién danza en la Milonga op. 63 nº 1 “Bailarina sandunguera” de Alberto Williams?: corporizando pasados míticos en torno al Centenario argentino

La primera de las milongas para piano Op. 63 (1912) de la serie Aires de la pampa de Alberto Williams (1862-1952) se denomina “Bailarina sandunguera”; la traducción al francés realizada por el propio compositor argentino acerca una línea interpretativa que nos proponemos rastrear. En efecto, el anclaje que refleja esta traducción, “Danceuse seduissante”, abre una perspectiva centrada en el cuerpo femenino como territorio erótico aún cuando la milonga que parece evocarse sea una danza de pareja enlazada (la milonga-tango), o más aún, cuando la milonga de la pampa (la campera o rural), […] no se haya configurado como una danza sino como una canción (Aretz, 1952). A partir de las teorías feministas (McClary, 2002, entre otras) nos proponemos deconstruir el entramado de esta visión patriarcal interpelando las múltiples variables que actuarían en esta mediación (DeNora, 2002). Nos preguntamos, entonces, de qué manera esta obra interpela la dirección de una escucha y cuál es el imaginario que Williams, uno de los compositores más representativos de dicho nacionalismo de principios del siglo XX, pretende construir. El trabajo busca dar cuenta de las características musicales de esta milonga inaugural en la producción de Williams, estableciendo un vínculo con su título y con las resonancias que despierta en relación a un locus especialmente pertinente a las conmemoraciones del Centenario y la construcción de su pasado mítico.

Lorena Valdebenito Carrasco (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
Figuras del padre y la madre: música y afectividades filiales en canciones populares

Este trabajo es parte de una investigación más amplia sobre música, cuerpo, afectos y masculinidades (De Boise, 2012; 2015) que tiene como objetivo central elaborar un relato musicológico que dará cuenta de una cartografía afectiva presente en canciones populares chilenas. En esta presentación se exploran los conceptos del padre y la madre en un grupo de canciones, […]. Con el fin de descentrar y poner en tensión los modelos culturalmente construidos sobre las relaciones afectivas entre padres, madres, hijos e hijas, que emergen como prescripciones afectivas (Ahmed, 2004; 2010; 2019) en las canciones a analizar, se toma como base teórica la revisión que los cruces entre género, feminismo, infancia y psicoanálisis (Turbet, 1997; Meler, 2017; Mitchell, 1982; Guyomard, 2013) aportan desde una visión renovada y crítica respecto de la teoría psicoanalítica tradicional. El análisis de las canciones se centra en el plano lírico, desde donde se realizan las enunciaciones afectivas. Desde el plano discursivo, se analiza la producción de sentido que diferentes personajes expresan sobre las canciones. Desde el plano musical/sonoro, se analiza el uso tímbrico, armónico, melódico, agógico, entre otros, en función del discurso musical, ubicando la voz como agente expresivo […].

Juan Carlos Poveda (Universidad Alberto Hurtado, Santiago)
La infancia en los estudios académicos sobre música. Una aproximación crítica

Los primeros veinte años de este siglo han sido escenario para la aparición, diversificación, interacción y, en algunos casos, la consolidación de diversas líneas y campos de estudio dedicados a la relación entre música e infancia. […] Otra línea de estudios que resulta fructífera ha emergido desde la perspectiva de la relación entre música e infancia en el contexto de los medios de comunicación, la cultura digital y las prácticas de consumo. Distinta es la realidad dentro de la musicología histórica, donde la presencia de la infancia como objeto y sujeto de estudio resulta mas bien marginal, contribuyendo a perpetuar en el medio académico un estado de desconocimiento de lo que implica infancia en términos sociales, políticos, conceptuales y simbólicos. El objetivo de esta presentación es ofrecer una aproximación crítica a la presencia de la infancia en los estudios académicos […].


Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.11885.05602


SC14. Hibridaciones y política en las músicas populares (II)

Descripción:
Modera: Julio Arce


Ponentes:
01:01 Javier Rodríguez Aedo (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
La “Operación Verdad” y la diplomacia musical durante la Unidad Popular (Chile, 1971-1973)

En abril de 1971, el gobierno de Salvador Allende llevó a cabo la denominada “Operación Verdad”. Se trató de una medida diplomática que buscaba desmentir rumores, mentiras y tergiversaciones que circulaban en el extranjero acerca del proyecto socialista de la Unidad Popular. La medida tuvo dos dimensiones, una nacional y otra internacional, y se basó en la capacidad de profundizar en los intercambios culturales y políticos entre Chile y el mundo. Desde la perspectiva nacional, el gobierno invitó a una cincuentena de intelectuales, músicos, artistas, periodistas y personalidades extranjeras para visitar el país y ver de primera mano el proceso chileno. Entre los músicos de mayor renombre que aprovecharon esta invitación se encuentran Mikis Theodorakis y Luigi Nono. Pero también se invitó a una decena de conjuntos de danzas folclóricas y cantantes populares procedentes de Cuba y del bloque soviético, quienes realizaron espectáculos y compartieron con los músicos locales. Desde la perspectiva internacional, la “Operación Verdad” confió a los músicos y conjuntos folclóricos de la Nueva Canción Chilena la responsabilidad de narrar y dar visibilidad en el extranjero a los problemas y desafíos de la revolución chilena, a través de largas giras musicales internacionales, contratos discográficos con sellos, y presentaciones en teatros y televisión, entre otros. […] En esta ponencia nos interesa profundizar en las dinámicas de intercambio musical entre Chile y el resto del mundo, centrándonos en la circulación de conjuntos y cantantes folclóricos, discos e informaciones artísticas. Nos interesa, en último término, desnacionalizar el tradicional discurso académico acerca de la escena musical en Chile, para dar una imagen más detallada y cosmopolita de la actividad artística desarrollada en tiempos de la Unidad Popular.

17:48 Ana Céspedes Alfaro (Universidad de Guadalajara)
La música originaria de la cultura diaguita chilena: presencia en las performances contemporáneas y en músicas del género fusión

La presente ponencia expone distintas performances de música de raíz diaguita o también llamada “música prehispánica”, “música ancestral”, “rock diaguita”, “jazz diaguita” o “jazz nativo”. El objetivo es conocer cuáles son las características significativas de los elementos fusionados desde un punto de vista musical y performativo, cuáles son las inspiraciones de sus creadores y cómo construyen su discurso utilizando principalmente la cultura material resguardada en museos y creando réplicas de instrumentos prehispánicos o utilizando los diseños de alfarería diaguita como complemento visual de lo sonoro. […] A partir de esta investigación, se desprende que existe una creciente necesidad por revindicar las raíces originarias en un país que vive profundos cambios estructurales y cuyos pueblos originarios estuvieron ausentes de la historia republicana hasta la promulgación de la Ley Indígena en 1993. En la actualidad, se integran instrumentos originarios y elementos visuales a las creaciones, en donde sus principales exponentes adoptan una estética visual y sonora para sustentar sus fusiones, rescatar o crear nuevas tradiciones.

39:38 Víctor Navarro Pinto (Investigador independiente)
El mar y la travesía en la obra del músico Patricio Castillo

El mar ha sido punto importante de la teoría cultural de la últimas décadas, ya sea para repensar la identidad de las comunidades africanas en la diáspora, en el marco geográfico e histórico del Atlántico Negro de Gilroy (Trigo, 2012), o en el marco de los Estudios Transatlánticos, donde se plantea que el naufragio es símbolo de una pérdida irrecuperable y es también parte constitutiva de toda travesía relacionada con el exilio y la diáspora (Linhard, 2009). En ese sentido, también se podría pensar el mar bajo el concepto de lugar antropológico, desarrollado por Marc Augé, en tanto espacio histórico, relacional e identitario (Riesco, 2020). La obra solista del músico chileno Patricio Castillo remite constantemente a lo marítimo, al desplazamiento, al cruce de fronteras y al recuerdo, lo que parece ser consecuencia de su destierro en Francia, a partir del golpe de estado de 1973. […] En esta comunicación me propongo profundizar en este punto e indagar en la centralidad de la imagen del mar y las poéticas de la melancolía y el exilio en su obra.

53:56 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.25306.82884


SC15. Estéticas contemporáneas (I)

Descripción:
Modera: Pablo Fessel


Ponentes:
0:00:20 Carlos Villar-Taboada (Universidad de Valladolid)
Tripartita (1959), de Rodolfo Halffter: hacia una “dodecafonía luminosa”

El magisterio de Rodolfo Halffter (1900-1987) en México, donde vivió exiliado tras la Guerra Civil española, sentó las bases para la difusión del método dodecafónico entre los jóvenes compositores de la nación latinoamericana. La personal síntesis musical de Halffter […] gozó de una calurosa aceptación entre una parte significativa de los músicos, los críticos y las instituciones de su país de acogida […] Esta comunicación presenta los resultados de una aproximación analítica que combina la Pitch-Class Set Theory de Forte y la teoría atonal dodecafónica con la Topic Theory; una metodología mixta que alumbra sobre aspectos previamente desconocidos de esta “luminosa” versión –según la crítica– del dodecafonismo.

0:20:29 Pablo Ernesto Jaureguiberry (Universidad Nacional de Rosario/ Universidad de Buenos Aires / CONICET)
Homenaje, recepción productiva y propia interpretación: “A Luigi Nono” de Jorge Horst

Jorge Horst (Rosario, 1963) ocupa un lugar destacado en la escena de la música contemporánea argentina desde fines de 1980. Más allá de una prolífica producción compositiva, su importancia en el campo se ve enfatizada por ser autor de varios escritos […] En definitiva, pretendemos dilucidar cómo esta glosa/palimpsesto recursivamente ambiguo ostenta características que devendrán paradigmáticas de la poética horstiana mientras rinde homenaje a Nono.

0:35:10 Joevan de Mattos Caitano (Hochschule für Musik Carl Maria von Weber, Dresde)
A recepção dos compositores e instrumentistas mexicanos nos cursos de verão para música nova em Darmstadt nos anos 1990

Darmstadt e America Latina vem sendo debatido numa perspectiva pós-colonial visando dar voz a outros protagonistas não europeus que outrora não tiveram visibilidade em publicações eurocêntricas. As relações entre Darmstadt e México nos anos 1990 encontra respaldo histórico em alguns protagonistas chaves.[…] Enriquecido por materiais (áudios de palestras, gravações de concertos, fotos, cartas intercambiadas) preservados no IMD Archiv e entrevistas, o autor pretende debater sobre a música nova no contexto da globalização entre 1992 e 1998. Afinal, o que os mexicanos pensavam sobre centro e periferia nas palestras, mesas redondas, fórums de compositores e outras atividades em Darmstadt?

0:50:50 Ketty Wong (University of Kansas, Lawrence)
El nacionalismo musical ecléctico y politécnico de Luis Humberto Salgado

La estética del nacionalismo musical es aparentemente incompatible con la del modernismo musical. Por lo general, se da por sentado que la primera encuentra su expresión en la tradición y el folklore musical, mientras que la segunda busca innovar y, a veces, romper con la tradición de forma radical. […] Esta ponencia examina la visión personal de Salgado sobre el nacionalismo musical en la música académica ecuatoriana, así como su estilo musical ecléctico y “politécnico” que combina de forma idiosincrática elementos del sistema dodecafónico, la escala pentafónica andina, los ritmos de la música vernacular ecuatoriana, las formas contrapuntísticas del Barroco y otros rasgos estilísticos de diferentes períodos históricos de la música occidental europea […].

1:24:39 Edgardo J. Rodríguez (Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata)
Dodecafonismo y músicas populares en Sudamérica: Eduardo Rovira y Leo Masliah

Este trabajo es una continuación del estudio de las músicas populares sudamericanas que adoptaron la técnica dodecafónica de manera significativa. […] Sostendremos, en primer lugar, que la adopción del dodecafonismo en este marco formó parte del proceso más general de autonomización (Dahlhaus, 1999) que, según nuestra opinión (Rodríguez, 2012), caracterizó a una significativa porción de los desarrollos de la música popular, principalmente, instrumental a partir de la segunda mitad del siglo pasado. En segundo lugar, que la experiencia dodecafónica en las músicas populares que nos ocupan tuvo como claro objetivo asumir el papel de vanguardia estética en cada uno de los marcos contextuales en los que se desarrollaron. En tercer lugar, que en el contexto de la música popular sudamericana, el dodecafonismo fue un ejemplo de modernidad aprendida en lo que históricamente constituyó una segunda ola de influencias (la primera se dio en la propia tradición de la música académica en los años treinta) que impactó en la escena a partir de los sesentas.

1:13:57 y 1:41:12 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.18595.94249


SC16. Giras, recepción y memoria

Descripción:
Modera: Alejandra Hernández Sánchez


01:44 Yavet Boyadjiev (Investigadora independiente)
17:50 Leslie Freitas de Torres (Investigadora independiente)
29:30 Ana Maria Liberal (Instituto Politecnico do Porto, ESMAE, CESEM)
47:32 Debate

Yavet Boyadjiev (Investigadora independiente, Madrid)
La gira de José White (1835-1918) en Estados Unidos: hitos y trascendencia

José White Laffita (Matanzas, 1835 – París, 1918) fue hijo de un comerciante francés y de una madre afrodescendiente libre. Su talento como violinista fue reconocido por el pianista norteamericano Louis Moreau Gottschalk (1829-1869), quien propició el debut oficial de White como violinista en 1854 durante un concierto en el Teatro Principal de Matanzas. En 1855, White viajó a París para estudiar con Jean-Delphin Alard (1815-1888) en el Conservatoire de París y un año después ganó el prestigioso Gran Prix del Conservatoire. White se estableció en Europa como uno de los exponentes más salientes de la escuela violinística francesa. Durante la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad de New York se había convertido en el centro musical más importante de los Estados Unidos, con salas de concierto como Academy of Music (1854) y Steinway Hall (1866), y con instituciones como Philharmonic Society de Nueva York (1842) y Theodore Thomas Orchestra (1864). Atraídos por las nuevas oportunidades, muchos solistas de renombre se presentaban en la ciudad como parte de giras más extensas por todo el país. José White realizó una gira de once meses (1875-1876) en Nueva York y en sus alrededores, con al menos treinta y tres conciertos. Esta ponencia estará centrada en una selección de estos conciertos, escogidos por su notoriedad, ya que establecieron hitos no solo para White, sino también para las instituciones que lo presentaron. La información contenida en esta ponencia está fundamentada en fuentes primarias y materiales de archivo. Es parte de nuevos avances de una investigación en progreso sobre la vida y la obra de José White.

Leslie Freitas de Torres (Investigadora independiente)
¿Hay vida después de la muerte? Los ritos de resurrección de la memoria colectiva linqueña en torno a la figura del músico gallego Enrique Lens Viera

Enrique Lens Viera ha sido conocido por su significativa actividad en el ámbito musical, tanto en Galicia (España) como en Lincoln (Argentina): intérprete de piano, director, compositor y docente. Fruto de la diáspora gallega hacia América, Lens Viera falleció en 1945 en la ciudad de Lincoln donde, debido a su colaboración con la proliferación artística y el desarrollo socioeducativo, la población le ha realizado distintos ritos sociales y simbólicos, así como homenajes póstumos a su persona. La hipótesis de esta investigación se apoya en la creencia de que, con el afán de tornarse más humano, memorable e, igualmente, resucitar el legado de Lens Viera presente en la memoria colectiva, tras su fallecimiento los linqueños realizaron ritos para inmortalizar su figura, ya que ha sido considerado por sus contemporáneos como uno de los más sobresalientes emigrantes españoles que ha vivido en esta ciudad. Basado en el método biográfico-narrativo, y realizado durante la residencia posdoctoral en la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Buenos Aires, esta comunicación tiene por objetivo dar a conocer los ritos sociales y simbólicos, como los homenajes póstumos realizados por los linqueños a Enrique Lens Viera tras su fallecimiento, puesto que su papel tanto en España como en Argentina ha sido de gran relevancia al desarrollo de la música, desarrollo que ha llevado a cabo a través de su apoyo y participación en la construcción de las memorias colectivas de ambos países.

Ana Maria Liberal (Instituto Politécnico do Porto, ESMAE / Universidade Nova de Lisboa, CESEM)
“Um talento transcendente”: a actividade concertística do pianista português Miguel Ângelo Pereira (1843-1901) no Rio de Janeiro entre 1860 e 1864

O músico português Miguel Ângelo Pereira viveu no Rio de Janeiro entre ca. 1855 e 1864. Nesta cidade completou a sua formação musical, como cantor da Capela Imperial, e iniciou a sua carreira como pianista. A presente proposta de comunicação tem como objetivo estudar a actividade concertística do pianista português e consequentemente a actividade concertística do Rio de Janeiro nos quatro primeiros anos da década de 1860, tendo por base as notícias publicadas na imprensa carioca coeva, disponíveis na Hemeroteca Digital Brasileira. Serão analisadas as tipologias de concertos em que Miguel Ângelo Pereira participou, bem o repertório que ele interpretou.



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.32017.71528


SC17. Migraciones y fronteras

Descripción:
Modera: Javier Ares Espiño


00:34 Valentín Mansilla (Universidad Nacional de Córdoba / CONICET)
Fiestas y santitos mocoví en la frontera santafesina. Tres casos de estudio de finales del siglo XIX a mediados del XX

El festejo a los santos en las reducciones mocoví (jesuitas y franciscanas) del Chaco austral puede comprenderse como parte de las estrategias de evangelización e integración de la población nativa a la sociedad dominante. Asimismo, el estudio que la musicología histórica hizo de los eventos festivos en contextos de dominación […] habilita a pensar las fiestas tanto como dispositivos para la representación y reproducción del poder, como instancias donde grupos dominados encuentran margen para perpetuar sus prácticas, gestionar el poder frente a actores poderosos (humanos y no humanos) y aspirar a cierta autonomía. Esta ponencia aborda el paisaje sonoro de tales festejos en tres localidades de la actual provincia de Santa Fe entre finales del siglo XIX y mediados del XX: San Javier, Colonia Dolores y Santa Rosa de Calchines. […] Se indagará acerca de cómo la dimensión sonora participó en la marcación y des-marcación de fronteras entre los actores involucrados […], en la apropiación y adaptación de elementos exógenos por parte de las familias mocoví, y en la continuidad de sus prácticas en el marco de dichas celebraciones.

16:28 Ivo Zabaleta Bolaños (Institución Educativa Rural La Candelaria, Antioquia)
El bullerengue en Puerto Escondido, Colombia: sus usos y significados en el contexto de la afrocolombianidad, y su estructura musical básica

Puerto Escondido es un pequeño pueblo ubicado en la zona costera de Colombia, con población principalmente afrocaribeña. Junto a la subregión del Urabá, San Juan de Bolívar, San Basilio de Palenque, entre otros pueblos de Colombia, y la provincia del Dairén en Panamá, practican una música llamada bullerengue, cuyo sonido se subscribe a todo el contexto de las músicas de tambores afrocaribeñas. El sentido que normalmente se le da a esta música es el de símbolo de la resistencia africana en América. Esta ponencia se centra en analizar, desde las perspectivas musicológica y etnomusicológica, la actividad musical que se desarrolla en Puerto Escondido. […] Usando el método del etnomusicólogo Simha Arom para estudiar las músicas de los pigmeos en África Central, en donde se buscó grabar por canales a los músicos in situ para analizar las estructuras polirrítmicas y polifónicas, este trabajo mostrará cómo funciona la organización del tiempo musical, la métrica y el ritmo, sobre todo en el tambor alegre (tambor cilíndrico grande de un parche); pero también en relación con el tambor llamador (tambor cilíndrico pequeño de un parche), las maracas y las voces en el bullerengue de Puerto Escondido, desmitificando algunas ideas reduccionistas sobre cómo se ven y se escuchan las estructuras polirrítmicas en este tipo de música, explicando su gran variedad.

33:47 Simón Palominos Mandiola (University of Bristol)
Explorando las representaciones de la migración en Chile: apuntes sobre la organización del Festival Migrantes

La presente ponencia tiene como objetivo explorar las representaciones sobre la migración en Chile que tienen lugar en el marco del Festival Migrantes, evento organizado desde 2015 por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y desde 2018 por su sucesor, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el fin de promover los intercambios culturales entre las poblaciones chilena y migrante. La ponencia entrega antecedentes sobre el desarrollo institucional del evento y sus fundamentos conceptuales, identificando la emergencia de un discurso de interculturalidad transfronteriza como dispositivo para la representación de las prácticas culturales, especialmente musicales, de las comunidades migrantes en el país. Sobre dicha base, la ponencia aborda la controversia que involucró al Festival Migrantes en 2018, cuando debido a las medidas restrictivas a la migración del gobierno de Sebastián Piñera los músicos nacionales Gepe y Nano Stern declinaron públicamente participar del evento. […] En términos analíticos, la ponencia identifica una aparente contradicción entre políticas culturales que celebran la interculturalidad y políticas migratorias que restringen la movilidad de las personas. […]

51:00 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.21951.38566


SC18. Estéticas contemporáneas (II)

Descripción:
Modera: Carlos Villar-Taboada


Ponentes:
0:01:07 Pablo Fessel (Universidad de Buenos Aires / CONICET)
La estética del fragmento en Rsch: Escenas (1983-84) de Gerardo Gandini

La intertextualidad en la música de Gerardo Gandini no se limita a la apropiación de materiales no originales, sino que se extiende asimismo a los procedimientos compositivos. Estructurada en catorce números breves, Rsch: Escenas para piano y orquesta reelabora materiales de distintas piezas de Schumann. Tanto en la constitución de las piezas como en su disposición formal opera también un conjunto de procedimientos que la crítica reciente caracterizó como expresión de la estética romántica del fragmento en las miniaturas de Schumann: la cita –así como la alusión o la paráfrasis–, la puesta en abismo, el enmascaramiento, el doble, el intercalado, el humor, la anulación o auto-aniquilación, el arabesco, el Witz y la ironía. Esos procedimientos están transpuestos en Rsch: Escenas al marco estético de la contemporaneidad. El título de la obra alude a Scènes Mignonnes de Carnaval, a Kinderszenen y a Waldszenen. Pero las escenas de Gandini no representan ya tópicos de la belleza natural o de la historia del arte, sino que forman parte de un “museo sonoro imaginario”; representan un objeto de erudición. Los tópicos del Romanticismo temprano y su lenguaje musical son evocados bajo el régimen de la ironía. Gandini elabora así una relectura irónica de una música originalmente irónica. El doble nivel de la cita (como apropiación del material y del procedimiento) es consistente con ese doble nivel de la ironía. Esta interpretación se fundamenta en la ponencia mediante una discusión de las categorías críticas y un análisis de aspectos estructurantes de la obra.

Agustín Antonio Rodríguez (Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata)

0:19:03 Mariano Etkin: análisis de sus escritos en torno del problema de la identidad argentina y latinoamericana

Además de una producción musical de gran relevancia para la historia de la música argentina, Mariano Etkin dejó una considerable cantidad de textos y entrevistas que, desde la perspectiva de su práctica como compositor, dan cuenta de distintas visiones de época. En este sentido, observamos dos temas constantes: la historia cultural argentina y latinoamericana y el concepto de identidad. Con el objetivo de precisar los aportes de Etkin a la construcción de la historia de la música nacional y latinoamericana, en relación a este problema en particular, realizaremos un recorrido histórico de sus escritos dividido en tres ejes: la identidad latinoamericana, la identidad argentina, y el concepto de identidad. Se analizarán los textos: “Reflexiones sobre la música de vanguardia en América Latina” (Etkin, 1972), “Los espacios de la música contemporánea en América Latina” (Etkin, 1986), “Alrededor de México” (Etkin, 1991), “Alrededor del tiempo” (Etkin, 1991), “El hombre que está solo y espera” (Etkin, 1997), “Cita y ornamentación en la música de Gerardo Gandini” (Etkin, 2002) e “Identidades” (Etkin, 2014). Finalmente, los datos obtenidos serán contrastados con lo planteado por Monjeau en su artículo “Etkin tardío”, donde sostiene que “Etkin ha terminado pulverizando toda evidencia de un programa estético identitario” (Monjeau, 2013), con el objetivo de corroborar o matizar dicha sentencia.

0:35:30 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.11046.19527


Descripción:
Modera: Martha Tupinambá de Ulhôa


Ponentes:
01:04 Diego Madoery (Universidad Nacional de La Plata)
Verse-Chorus. Estrofa-estribillo. Algunas consideraciones

Los académicos de habla inglesa (particularmente estadounidenses) y el conocimiento que circula en Internet coinciden en referirse a “Verse-Chorus” como una de las formas estandarizadas de la canción rock/pop. A su vez, en el ámbito de la música popular en Argentina (tanto músicos como periodistas), los términos estrofa-estribillo han sido adoptados y circulan ampliamente. Asimismo, el término Chorus plantea al menos dos interpretaciones en el mundo anglo parlante que no suelen abordarse en los estudios de música popular (Fabbri, 2012). Por su parte, algunos investigadores (Covach, 2005; Everett, 2009; De Clerq, 2012; Adams, 2019; Nobile 2020) utilizan tanto la idea de esquema formal (Verse-Chorus) como sus secciones (incluidas otras como Bridge y Pre-chorus) como parte del análisis formal funcional para establecer rasgos característicos funcionales en estas secciones. Frente a esto, en trabajos anteriores (Madoery, 2017 y 2021) he manifestado los problemas que suscita el uso acrítico de los términos Estrofa-Estribillo para caracterizar secciones de la canción en las músicas populares de esta región. El origen de los términos fundado en la parte poética de la canción puede llevar a confundir divergencias o particularidades entre la forma poética y la musical. Además, las dimensiones de la poesía en el rock no siempre son del todo claras. Este uso difundido y mis propias diferencias respecto su utilización acrítica en el análisis musical son el fundamento de este trabajo. De este modo, frente al estado de la cuestión descripto, pretendo plantear algunas consideraciones para un uso de esta terminología con ciertos fundamentos.

18:23 Carlos Mario Benítez Hoyos (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá)
Ver y oír la estereofonía: discos, carátulas y orquestas

Desde finales de la década de 1950 hasta casi avecinándose la de 1970, la introducción paulatina del sonido estereofónico en el mercado de las grabaciones tuvo reflejo en el diseño de sus carátulas, especialmente en los discos de larga duración (LP) de doce pulgadas (12”). Mediante una gama de recursos gráficos y estéticos, ilustradores y diagramadores de carátulas buscaron coincidir con los productores musicales, técnicos e ingenieros de sonido quienes, por su parte, agregaron una nueva dimensión a la audición que gozaba el público de la industria discográfica. […] Bajo el género musical llamado easy listening (conocido en nuestro contexto como música “estilizada” o “brillante”, entre otros términos) se reprodujeron algunas fórmulas en las que ciertos formatos instrumentales y orquestales hacían relucir las características del nuevo adelanto, caracterizado por la ubicación espacial horizontal, algo hasta ese momento imposible en el sonido monofónico. A través del mercado anglosajón, norteamericano y del Caribe llegaron al resto de Latinoamérica grabaciones de orquestas –y sus carátulas– como la de Terry Snyder (1917-1963), Edmundo Ros (1910-2011), Xavier Cugat (1900-1990) y Los Machucambos, entre otros. En Colombia, títulos locales estereofónicos se produjeron en el sello Discos Fuentes (fundado en 1934) con orquestas como Pedro Laza (1904-1980) y sus Pelayeros, así como Los Diplomáticos de Juancho Vargas (nacido en 1934).

33:56 Ryan Lynus Revoredo Chocano (Investigador independiente)
Antecedentes y proyección del estudio de estructuras perceptivas en música popular latinoamericana

En Latinoamérica se han realizado distintas aproximaciones para entender la música desde la audición. Carlos Vega (1941) siembra los primeros antecedentes, enfocándose hacia el estudio de las frases y sus irregularidades en la música popular argentina. Luego Humberto Sagredo (1988) se enfoca a estudiar un caso de música popular venezolana desde una perspectiva propia sobre la estructuración perceptiva. Juan Francisco Sans (2009) y mi persona (2006) hemos hecho avances tomando como punto de partida la propuesta de Sagredo. En mi trabajo teórico se considera la optimización de estructuras como una cualidad propia de la comunicación y el atractivo musical. […] La optimización y otros conceptos estructurales encontrados en teoría, como “tiempo perceptivo” y “equilibrio” de la información, abren una perspectiva que tiene impacto en la compresión científica de la música, y esto es importante para la investigación de la experiencia diversa de la música popular latinoamericana.

49:20 Debate



Cita:
Autores varios. Actas virtuales / Anais virtuais. V Congreso de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología (ARLAC/IMS). Universidad Internacional de Andalucía, 20-22 de abril de 2022. DOI: 10.13140/RG.2.2.17757.08164