Musicología para
America Latina y el Caribe
Musicología para
America Latina y el Caribe
Su actividad como investigador se ha centrado en la obra de Silvestre Revueltas. En 1987 fue publicado el libro Sensemayá: un juego de espejos entre música y poesía, escrito en coautoría con la Dra. Susana González Aktories. Realizó la compilación del primer Catálogo de la obra de Silvestre Revueltas, presentado en el marco del II Coloquio Internacional Silvestre Revueltas 1998, cuya organización estuvo a su cargo. Es coordinador editorial de la nueva Edición Crítica de la obra de Silvestre Revueltas. Ha publicado también la antología de ensayos Silvestre Revueltas: sonidos en rebelión, editada junto con José Wolffer. Ganador de la mejor tesis doctoral en Humanidades en el año 2006, publicada en forma de libro con el título Contracanto: una perspectiva semiótica de la obra temprana de Silvestre Revueltas. Es editor del Foro Revueltas y compilador de la Biblioteca Digital Silvestre Revueltas, que incluye la catalogación y digitalización integral del acervo musical y documental del compositor. Es autor de un número considerable de ensayos publicados en español, alemán, e inglés, en editoriales de prestigio en Europa, Estados Unidos y México. Recién se publicó su último libro, comisionado por la prestigiada casa editorial Oxford University Press, denominado Silvestre Revueltas: Sonares de una pasión política.