Musicología para
America Latina y el Caribe
Musicología para
America Latina y el Caribe
Es Pianista, Profesor en Piano y Licenciado en Piano por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Además, mediante una beca del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), obtuvo su grado de Doctor de la Universidad de Buenos Aires (UBA), área Historia y Teoría de las Artes. En la UNR fue adscripto al Seminario de Composición, y titular de Piano y Educación Audioperceptiva. Actualmente se desempeña como titular de Análisis Musical I y II. Fue miembro de la comisión directiva de la Asociación Argentina de Musicología (2017-19) y del comité editorial de la Revista Argentina de Musicología (2022-25). Ha integrado equipos de investigación radicados en diferentes universidades argentinas y forma parte de instituciones y redes musicológicas transnacionales. Suele presentar trabajos en reuniones científicas con alcances globales, desempeñarse como revisor externo y publicar artículos en revistas especializadas de distintos países. Su ponencia sobre la recepción productiva de Liebeslied (1954) por parte de Jorge Horst (Rosario, 1963) fue galardonada con el 2022 Gerardo V. Huseby Memorial Award, a cargo de Melanie Plesch y la International Musicological Society (IMS). Sus intereses académicos constelan, mayormente, alrededor de músicas de concierto latinoamericanas, europeas y estadunidenses de los siglos XX y XXI.