Musicología para
America Latina y el Caribe
Musicología para
America Latina y el Caribe
Historiadora colombiana, con maestría y doctorado en Historia Social por la Universidade de São Paulo. Autora del libro Las historias de la música en Hispanoamérica (2010), que obtuvo mención de honor en el X Prémio de Musicologia Casa de las Américas y es consultado en cursos de posgrado en el ámbito hispánico. Su segundo libro, Da música folclórica à música mecânica: Mário de Andrade e o conceito música popular (2015), recibió el Prémio História Social (USP). Su innovadora investigación doctoral sobre música caipira y fonografía fue distinguida con el 1º lugar en el Concurso Silvio Romero de 2019 (IPHAN). Fue profesora en la Faculdade de Artes - ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Colombia), entre 2005 y 2007. En los últimos años, ha contribuido a la academia brasileña e hispanoamericana como conferencista, jurado en exámenes de maestría y doctorado, evaluadora en revistas especializadas, editora, autora de artículos y participante y organizadora de eventos académicos. Actualmente, es investigadora en el INET-md de la Universidade de Aveiro (Portugal), en el proyecto Liber|Sound: Práticas inovadoras de arquivamento para a libertação da memória sonora. Música gravada, experiências transcontinentais, comunidades conectadas.