Musicología para
America Latina y el Caribe
Musicología para
America Latina y el Caribe
Doctor en Musicología por la Universidad de California, Los Ángeles (1991), con estudios en guitarra y composición. Dirige la revista Contrapulso de la Universidad Alberto Hurtado, UAH y es Coordinador de la Asociación Regional para América Latina y el Caribe de la Sociedad Internacional de Musicología, ARLAC/IMS. Luego de fundar y dirigir programas de grado y posgrado en musicología en la Universidad de Chile, la Universidad Católica y la UAH, ha sido profesor visitante de la Universidad de Oviedo (2023), la Universidad Complutense de Madrid (2023-2024), y del Instituto Tecnológico de Medellín (2025). Dirigió el proyecto músico-teatral de rescate y proyección de música popular Del Salón al Cabaret, realizando una decena de montajes en salas de Chile y México entre 2002 y 2018. Junto a sus artículos en revistas académicas accesibles en Academia.edu, se destacan sus cuatro últimos libros: Pensar la música desde América Latina. Problemas e interrogantes, con cinco ediciones en Chile, Argentina, Brasil y Estados Unidos; Música popular chilena de autor. Industria y ciudadanía a fines del siglo XX (2022, Premio Pulsar); Música popular autoral de fines del siglo XX. Estudios intermediales (2023, editado en España y Chile); y Tonadas y antitonadas sobre recopilaciones de Violeta Parra (2025).