Musicología para
America Latina y el Caribe
Musicología para
America Latina y el Caribe
Miembro fundador de ARLAC-IMS. Doctor en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Música Hispana por las Universidades de Salamanca y Valladolid, España.
Licenciado en Musicología en la Universidad de las Artes, ISA, La Habana, Cuba. Presidente de la compañía Love for Childhood Behavioral Services INC. dedicada al desarrollo de niños con autismo, déficit de atención e hiperactividad y otros diagnósticos. Ha trabajado como profesor de Música del Condado de Miami Dade, Florida, Estados Unidos. Fue profesor de Análisis Musical en la Escuela Nacional de Arte de La Habana y en el Conservatorio de Música José White de Camagüey como pianista y profesor de piano. Fue pianista de la orquesta danzonera La Bella Época del Instituto Cubano de la Música. Sus líneas de investigación se centran en el estudio del neoclasicismo musical, el afrocubanismo y la hispanidad en Cuba, en torno a los compositores cubanos y españoles del Grupo de Renovación Musical. Ha investigado sobre músicas populares de Jamaica y Cuba como el reggae y el rap. Cuenta con publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales especializadas en musicología, y colaboraciones en libros.