Musicología para
America Latina y el Caribe
Musicología para
America Latina y el Caribe
Doctora (CUM LAUDE) en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid, Licenciada en Música (Diploma de Oro) en la especialidad de Dirección de Orquesta por el Instituto Superior de Arte de La Habana, y Titulada en Piano por la Escuela Nacional de Arte de Cuba. Como directora ha conducido la Orquesta de la Ópera del Gran Teatro de La Habana, la Orquesta Sinfónica de Matanzas, la Orquesta Sinfónica de Santiago de Cuba y la Banda Sinfónica de la Escuela Nacional de Arte de La Habana —de la que ha sido directora titular—, entre otras; ejerciendo, además, como pianista repertorista en esta última institución. En la actualidad conjuga su faceta como intérprete con la docencia y la investigación musicológica, centrando su labor en este último aspecto en la obra del compositor y director de orquesta español Pedro Sanjuán Nortes, la Orquesta Filarmónica de La Habana, la primera vanguardia musical cubana del siglo XX, y la difusión y recepción de repertorio.