Musicología para
America Latina y el Caribe
Musicología para
America Latina y el Caribe
Doctora en Musica por la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro – UNIRIO, maestra en Musicologia por la Universidad Federal de Rio de Janeiro - UFRJ, bacharel en Clave por la misma instituición y licenciada en Educación Artística con calificación en Música por la UNIRIO. Es profesora de Educación Musical en el Colégio Pedro II desde 2008 y clavecinista de la Facultad de Música de la UFRJ desde 2010. Es maestra de Clave, Teoria y Percepción Musical del Curso de Extensión de la UFRJ. Ha publicado artículos académicos y participado como conferencista y ponente en congresos, seminarios y coloquios nacionales e internacionales. Participa del grupo de investigación GEPEAMUS, coordinado por la profesora Dra. Inês de Almeida Rocha y del Grupo de Trabajo de Música y Periódicos – GTMP / ARLAC –IMS coordinado por la profesora Dra. Maria Alice Volpe. Escribió un capítulo para el libro Ecos y Memorias: historias de enseñanza, aprendizaje y música, organizado por Ednardo Monti e Inês Rocha. Sus áreas de actividad e investigación son la Enseñanza e Interpretación del Clavicémbalo, la Interpretación Históricamente Informada, la Educación Musical, la Percepción Musical, la Historia de la Educación Musical y los Estudios de Género y Música.