Belen Vega Pichaco

Belen Vega Pichaco

Profesora Titular de la Universidad de La Rioja (España), es doctora en Musicología por esa misma universidad (2013) y titulada superior de Violín (2002). Sus investigaciones se centran en el análisis de los discursos ideológicos, estéticos e identitarios en/sobre la música y la danza de Cuba y España en el siglo XX. Desde 2010 ha desarrollado proyectos de investigación en centros de prestigio en Cuba (Casa de las Américas/UNEAC), Francia (École des Hautes Études en Sciences Sociales), Suiza(Paul Sacher Stiftung) y Estados Unidos (University of New York, University of California Riverside y Harvard University); en esta última universidad fue ALARI Visiting Fellow con el proyecto “Dance, Identity and Politics: the Claim for Afro-Cubanity through the First Revolutionary Decade (1959-1969)” (2017) y se encuentra actualmente con motivo de su próxima publicación Aurelio de la Vega, in search of Lost Cuba (2026). Coeditora de cuatro volúmenes (Brepols, 2017; Libargo, 2019; Dykinson, 2021; Comares, 2025), es autora de diversas publicaciones, entre las que destaca su libro Ni la lira, ni el bongó… La construcción de la Música Nueva en Cuba desde la órbita de Musicalia (1927-1946) (Comares, 2021). Junto con ARLAC-IMS, pertenece a otras redes (latino)americanistas como Trayectorias o MUSAM-SEdeM, de la que fue secretaria (2017-2025).