Musicología para
America Latina y el Caribe
Musicología para
America Latina y el Caribe
Aurelio E. Tello Malpartida (1951). Musicólogo, compositor y director coral. Radicó en México desde 1982 hasta el 2016 donde realizó trabajos para el CENIDIM y publicó los tomos III, IV, VII, X y XII de la serie Tesoro de la Música Polifónica en México. Ha sido redactor del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana y del Diccionario Iberoamericano del Cine. Desde 1989 dirigió la Capilla Virreinal de la Nueva España, un ensamble para la difusión de la música barroca iberoamericana. Realizó el programa radial ECOS DE UN PASADO SONORO: LA MÚSICA COLONIAL AMERICANA. Ha participado en congresos, cursos y conferencias en México, América Latina, Estados Unidos y Europa y ha obtenido reconocimientos y distinciones, entre los que se cuentan el Premio de Excelencia Académica del INBA, el Premio de Musicología “Casa de las Américas” de Cuba y la cátedra de musicología “Jesús C. Romero” (2008). Sus obras han sido presentadas en diversidad de foros, festivales y ciclos de conciertos de música contemporánea. Ganó los concursos de obras corales “Ciudad Ibagué” (1982) y Banco Central de Reserva del Perú (1987). En 2007 obtuvo su maestría en musicología por la Universidad Veracruzana. Cursa el doctorado en musicología en el posgrado de música de la UNAM. En el 2014 fue designado Exalumno Ilustre del Colegio Nacional “Daniel A. Carrión” de Cerro de Pasco y Profesor Honorario del Conservatorio Nacional de Música del Perú.
En el 2016 recibió el premio Personalidad Meritoria de la Cultura por parte del Ministerio de Cultura del Perú y en el 2018 la Condecoración del Club Departamental Pasco por su trayectoria en el campo de la música y la cultura. El 2023 recibió un homenaje, por su trayectoria como director coral, dentro del XXII Festival de Coros de la Universidad Ricardo Palma. Desde el 2016 es profesor de la Especialidad de Música de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. De 2018 a 2024 condujo la emisión radial de PROGRAMA DE MANO: MÚSICA Y MÚSICOS DE AMÉRICA LATINA. Es Editor responsable de publicaciones de la UNM.